Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

08-09-2022

El CCPIER participará en la Segunda Muestra de la Cámara de la Construcción

Desde el 16 al 18 de septiembre se realizará la Segunda Muestra de la Cámara de la Construcción en Paraná, un acontecimiento que el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos acompaña y en el que estará presente, participando en la agenda de charlas y exposiciones previstas. La presidenta del Colegio, CPI María Paula Armandola, expondrá el viernes 16 de septiembre a las 17:00 hs., sobre “Articulación público - privada para el desarrollo territorial sostenible”. La exposición abordará el desarrollo territorial urbano sostenible, la mejor forma de construir ciudad, y el beneficio de llevarlo a la práctica a través de la articulación de los actores públicos y privados, tanto en la instancia de la planificación como en el financiamiento. Asimismo, se formularán propuestas para ejemplificar acciones concretas que podamos realizar y la importancia de pasar a la acción. Nuestro Colegio considera necesario generar y construir acciones que nos permitan como sociedad lograr ese objetivo y tiene la decisión de colaborar en esa dirección para que podamos construir porque #ConstruirNosUne.Accedé al programa digital en este link:https://drive.google.com/file/d/1ffaQx4XhO_WFGGA-Xyg_e6SZ3R51eoLY/view?usp=sharingInvitación a la muestra:https://www.instagram.com/p/CiSVHAJsSG6/
Ver más
07-09-2022

Gualeguaychú: invitación para matriculados.

Directivos del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos participarán de distintas actividades institucionales los días 8 y 9 de septiembre en la ciudad de Gualeguaychú. Ponemos a disposición, la agenda organizada para las fechas y hacemos propicia la oportunidad para invitar a todos los matriculados a participar, actividades que van en línea con fortalecer la institución y jerarquizar la profesión. Cronograma Jueves 8, 22:00 hs. Entrevista en vivo a CPI María Paula Armándola, presidente del CCPIER, en el programa de los colegas CPI Adrián Lonardi y Enrique Gebhardt en el ciclo televisivo Panorama Inmobiliario de www.somosgchu.com.ar Viernes 9 SEDE CCPIER Gualeguaychú, Seguí 36. 9:00 hs. Charla informativa sobre mapa.gualeguaychú.com.ar. Dentro del marco del Convenio de Colaboración Mutua firmado a principio de año entre el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y la Municipalidad de Gualeguaychú, se realizará este conversatorio el cual es de gran utilidad y facilita enormemente la tarea del Corredor Público Inmobiliario. Nos acompañará personal municipal de áreas relacionadas a nuestras actividades para ponernos en conocimiento sobre esta nueva herramienta que implementó la municipalidad. 14:30 hs. Encuentro con matriculados con el fin de tratar temas inherentes a la profesión y a la institución. El objetivo es el intercambio de opiniones, puntos de vista sobre la institución, necesidades y propuestas, de manera de articular y coordinar acciones que beneficien al Colegio, a los matriculados y a la sociedad. También la presidente dará un informe verbal sobre lo realizado en estos 6 meses de gestión.
Ver más
30-08-2022

El Colegio continúa fortaleciendo el cambio hacia el desarrollo sostenible

El viernes 27 de agosto, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, tuvo lugar la Segunda Jornada de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible, donde se llevó a cabo del Seminario “Planificando hoy un futuro sostenible”, inscripto en la Diplomatura que conjuntamente implementaron el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, la UTN Regional Paraná, la UNER a través de la FCA y el INTA.La primera Jornada se había realizado en el Aula Magna de la UTN y se habían abordado problemáticas focalizadas en el territorio rural. En aquella primera jornada el Colegio había articulado con el INTA, la UTN y las asociaciones y federaciones relacionadas al agro.El viernes pasado, el resultado de los objetivos planteados por el Colegio, también se vieron reflejados en el acto de egreso de los estudiantes de la Diplomatura interdisciplinaria en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible.En la apertura del Seminario participaron el Decano de la FCA-UNER, Ing. Agrónomo Pedro Barbagelata; el Vicedecano de la UTN Regional Paraná, Ing. Alejandro Jerichau; el Director reemplazante de la Estación Experimental Paraná del INTA, Ing. Agr. Ricardo Melchiori, y la Vicepresidenta del CCPIER, CPI Iara Defazy. Tras sus palabras comenzaron las exposiciones del Arq. Miguel Gallo y la CPI María Paula Armándola, los profesionales que estuvieron a cargo del Seminario con el que se profundizó la idea de construir inteligencia colectiva como propicia el modelo de Entre Ríos entre Arroyos. La CPI Armándola, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, hizo hincapié en salir de la queja y dar paso a la acción. “Eso estamos haciendo hoy, acá y ahora… hoy estamos planificando un futuro sostenible y tenemos propuestas concretas para hacerlo realidad”, manifestó.El trabajo que el Colegio viene llevando adelante articuladamente con otras instituciones parte de la visión compartida acerca de la necesidad de encontrar soluciones locales para problemas globales. Armándola marcó los tres ejes de la sostenibilidad que propone el Modelo de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible Entre Ríos entre Arroyos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas.Y a continuación definió a la Diplomatura, como una herramienta multiplicadora de agentes pensantes con esta visión para que vuelquen su mirada hacia su territorio y desmenucen, propongan y plasmen en papel (primer paso de la materialización de algo) sus inquietudes, observaciones, análisis y propuestas.Armándola se refirió a la lógica que debemos aplicar cuando pensamos en traccionar cambios. “Deseamos y estamos convencidos que podemos estar mejor, sabemos que hay otra manera de hacer las cosas, construimos consensos y conocimiento, construimos redes y debemos entonces modificar lo que se está haciendo”. De ahí el nombre del Seminario: Hoy estamos planificando un futuro sostenible. “Hoy estamos acá para mostrar alternativas a los caminos transitados, hoy estamos en un momento de oportunidades”, sostuvo la expositora CPI Armándola. Cabe señalar que 22 estudiantes egresaron de la Diplomatura con el título de Diplomados en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible, luego de haber cursado los módulos de esta carrera a lo largo de un año.
Ver más
26-08-2022

Con relación a la publicación sobre una presunta estafa, el CCPIER reafirma el ejercicio legal del corretaje de los matriculados en Entre Ríos

Con relación a la publicación sobre una presunta estafa, el CCPIER  reafirma el ejercicio legal del corretaje de los matriculados en Entre Ríos   El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios realiza algunas aclaraciones con relación a una información publicada en distintos medios de comunicación de Paraná, sobre la presunta estafa en la compra de un campo, en la que se alude a “dueño de la inmobiliaria”, “comisionista de una agencia” y “agente inmobiliario”.   En virtud de las expresiones señaladas, el CCPIER informa a la sociedad que ninguna de las personas mencionadas en esas publicaciones reviste el carácter de Corredor Público Inmobiliario en tanto no cuentan con la matrícula que extiende el Colegio que habilita el ejercicio de la profesión de manera excluyente. Al respecto, el Colegio recuerda a la ciudadanía el estricto apego a la Ley que les exige a sus matriculados.   En el mismo sentido, esta institución ratifica que uno de ejes irrenunciables que preconiza la gestión del Colegio consiste en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión de corretaje inmobiliario. El combate contra la ilegalidad y la irregularidad en el ejercicio de la profesión es una marca registrada de esta organización, así como también la capacitación de nuestros colegiados.   El Colegio informa a la sociedad que su equipo de asesores legales tomará cartas en el tema, se interiorizará sobre el estado de la causa, y en caso de entender que alguno de los implicados pudo incurrir en los delitos de Usurpación de título y honores o Ejercicio ilegal de una profesión, tomará las medidas judiciales de rigor, más allá de las responsabilidades que les puedan caber en el hecho que se encuentra en etapa de investigación.Ampliar noticia en PANORAMA INMOBILIARIO
Ver más
24-08-2022

El CCPIER invita al Seminario “Planificando hoy un futuro sostenible

Una jornada trascendente tendrá lugar el viernes próximo, 26 de agosto, cuando se desarrollará el Seminario “Planificando hoy un futuro sostenible” y se llevará a cabo el cierre de la Diplomatura interdisciplinaria en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible, que conjuntamente implementaron el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Entre Ríos a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná y el INTA. Las actividades se iniciarán a las 14.30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ruta 11 Km. 10.5, en Oro Verde. En primer término, en el marco de la Segunda Jornada de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible, tendrá lugar el acto de apertura del Seminario “Planificando hoy un futuro sostenible”, de carácter libre y gratuito. Las palabras estarán a cargo del Decano de la FCA-UNER, Ing. Agrónomo Pedro Barbagelata; el Vicedecano de la UTN Regional Paraná, Ing. Alejandro Jerichau; el Director reemplazante de la Estación Experimental Paraná del INTA, Ing. Agr. Ricardo Melchiori, y la Vicepresidenta del CCPIER, Contadora Iara Defazy. Con posterioridad, se dará inicio al Seminario a cargo del Arq. Miguel Gallo y la CPI María Paula Armándola. La propuesta es parte del programa de la Diplomatura Interinstitucional en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible y será otra oportunidad para continuar el proceso de construcción de inteligencia colectiva del modelo que impulsa Entre Ríos entre Arroyos. EXPOSITORES En el Seminario, el Arq. Gallo se referirá a la “Microregión”, la unidad de gestión que propone el modelo Entre Ríos entre Arroyos. Además de abordar sus características, oportunidades, debilidades y fortalezas, compartirá la experiencia y conocimientos a partir de un caso concreto del que fue parte. Por su parte, la CPI María Paula Armándola expondrá sobre “Proyectos concretos”. El desafío es generar una cartera de proyectos sostenibles que contemplen desde su origen el modelo de la sostenibilidad. El objetivo es buscar en el territorio oportunidades concretas de realización para traccionar el cambio que propugna el nuevo paradigma. ACTO La jornada concluirá con el Acto de cierre de la primera cohorte de la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible. En la ceremonia, las palabras estarán a cargo del el Ing. Agrónomo Jorge Jesus Gvozdenovich y de un estudiante, tras lo cual se realizará la entrega de diplomas. 
Ver más
17-08-2022

Aniversario del Fallecimiento del Gral. José de San Martin.

Conmemoramos el 172° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martin. El Libertador de América pasó a la inmortalidad un 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer, en Francia, acompañado por su hija Mercedes y sus nietas.
Ver más