Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

02-12-2022

Se reunió en Paraná, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (CoFeCI).

Además de las autoridades del CCPIER, entidad anfitriona del encuentro, participaron representantes de los colegios de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Mendoza, Santa Fe - sede Rosario, Neuquén, San Luis, Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego. Esta reunión fue declarada de interés por la Municipalidad de Paraná y la Cámara de Diputados de Entre Ríos.La agenda de trabajo incluyó temas de trascendencia para la actividad tales como la lucha contra las franquicias inmobiliarias, los avances jurídicos en el país con respecto a este tema y la audiencia pública en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, el impacto que sigue causando la ley de alquileres y las demoras en su modificación.Plan y objetivos del Consejo Federal para el período 2023 - 2025, fue otro asunto abordado con la participación por provincia, así como el registro de Marca de esta institución que en el encuentro presentó la página web institucional. El blanqueo para unidades nuevas y usadas fue otro de los temas analizados. Para nuestro Colegio fue un honor recibir a representantes de entidades pares de otras provincias, intercambiar experiencias y poder compartir nuestros avances en la profesionalización del corretaje inmobiliario a través de la carrera de grado, contar con un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos que va en esa dirección, y mostrar una institución en permanente crecimiento con la incorporación de nuevos matriculados, la mayoría jóvenes que se incorporan a la actividad. Una vez más, sentimos que nuestro Colegio se sigue posicionando y en condiciones de liderar cambios trascendentes.
Ver más
30-11-2022

Con anuncios, el Colegio dio la bienvenida a nuevos matriculados

Tal como estaba previsto, el viernes pasado se realizó la ceremonia de jura de Corredores Públicos Inmobiliarios de Paraná, Diamante, Victoria, La Paz, Nogoyá, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Rosario del Tala, Colón, Concordia y Villaguay. Esta ceremonia fue declarada de interés por la Municipalidad de Paraná y la Cámara de Diputados de Entre Ríos.Fue una ocasión para que las autoridades del Colegio dieran la bienvenida a los nuevos matriculados, pudieran compartir el orgullo que significa pertenecer a una institución permanentemente inquieta por brindar respuestas a quienes la integran, hacer un balance, formular anuncios y reconocer el aporte realizado a lo largo de 20 años por actores que fueron fundamentales para el crecimiento de la organización y la jerarquización de la profesión. El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Oro Verde, y reunió a quienes prestaron juramento, familiares y amigos además de los miembros del Colegio.La presencia de dirigentes de las organizaciones pares del país, así como del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina –CoFeCi- dieron un carácter especial a esta ceremonia.  LOS DISCURSOSLa presidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola, recibió a los nuevos matriculados a quienes les expresó: “Están pasando formalmente a ser parte de esta gran institución que sigue luchando por la jerarquización de la profesión, que sigue sumando servicios para todos los afiliados”.Compartió con el auditorio “el honor de tener dirigentes que han llevado nuestra profesión a primer nivel” y “tengo el orgullo –agregó- de decirles que Entre Ríos no solo ha tenido el primer colegio en el país, sino que es la cuna del Co.Fe.Ci, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios”.En su mensaje, especialmente dirigido a los nuevos matriculados, puntualizó que, “a pesar de no tener una carrera de grado, Entre Ríos es la única provincia donde los corredores inmobiliarios no pagamos Ingresos Brutos, gracias a la gestión del gran estudio jurídico Budasoff”. Remarcó que “es uno de los logros de este Colegio, uno de los grandes beneficios que debemos destacar, impositivamente pagamos menos que en el resto del país”. Sumó más adelante que en el territorio entrerriano se logró que no ingresen las franquicias.Otro párrafo del discurso estuvo destinado a la carrera de grado, un objetivo cada vez más próximo. “Aunque nos reconocen como profesionales seguimos peleando por la carrera de grado porque necesitamos tener más conocimientos. En 2015 incorporamos nuevos derechos reales en el Código Civil que son parte de nuestra incumbencia, son parte del armado de nuestros negocios, de intervenciones jurídicas acerca de cómo podemos abordar el territorio y desarrollarlo”, ejemplificó.Recordó que “desde 2015 propugnamos un desarrollo sostenible: debemos pensar en economía, ambiente y sociedad. Desde ese mismo año venimos pensando un modelo de desarrollo territorial por y para Entre Ríos”.Armándola se ocupó de señalar el empeño del Colegio en la capacitación permanente y gratuita de sus miembros. “Hay un trabajo con la UNER para poder desarrollar diplomaturas en distintos rubros específicos de nuestra profesión”. Comentó que los arquitectos ya no tienen entre sus incumbencias la tasación, para subrayar luego que “somos los únicos que manejamos el valor de mercado, que podemos hacer ese mix entre las variables intrínsecas de la propiedad y extrínsecas que refieren al mercado” para instar a “estar a la altura de lo que hacemos porque trabajamos con el ahorro de la gente y la necesidad de vivienda”.Así el mensaje aludió a las decisiones de perseverar para conseguir la carrera de grado, así como de acompañar en la transición con un proceso de capacitación gratuita. “Brindamos capacitación gratuita de primer nivel y es importante que lo sepan y aprovechen estos beneficios”, fue la apelación dirigida a los matriculados. Citó las cien horas de capacitación en mediación con las referentes más importantes del país, gratuita y con certificado para que puedan ser mediadores y adelantó que “junto con Co.Fe.Ci queremos generar un espacio de estudio y capacitación para todos los matriculados del país”. A ese adelanto sobrevino otro anuncio: “El año que viene vamos a hacer un espacio de capacitación sobre cuestiones legales, responsabilidad civil y penal del corredor inmobiliario”.La CPI Armándola se refirió a los avances en la Legislatura provincial para modificar la ley que fija los requisitos para el ejercicio profesional, en línea con la carrera de grado, un tema sobre el que agregó ya ha interesado al propio gobernador Gustavo Bordet y a la vicegobernadora Laura Stratta.“Por ustedes, el Colegio defiende el mercado, el trabajo, el bolsillo y el ingreso de sus familias” sintetizó la Presidenta de la institución.En la misma dirección, la Vicepresidenta, CPI Iara Defazy, definió que “es fundamental trabajar en equipo, con ética, considerando a nuestro colega nuestro aliado estratégico”.A los nuevos matriculados les manifestó que “este Consejo directivo y este Colegio están para apoyarlos, todos estamos abiertos para ustedes para cualquier consulta, estamos para acompañarlos, para respaldarlos”. Asimismo, los convocó a “trabajar con amor, respeto y valores. El trabajo colaborativo ya es una realidad, ya estamos en este nuevo paradigma”, enfatizó. RECONOCIMIENTOSEste acto, el tercero del año en el que se tomó juramento a nuevos corredores públicos inmobiliarios, se realizó en el marco de los 20 años que está cumpliendo el Colegio. La ocasión se volvió propicia para hacer un reconocimiento a quienes han marcado la vida de la institución a lo largo de estas dos décadas.Fueron destinatarios: ¬Oscar Dubini, quien se desempeñó a lo largo de estos 20 años como secretario técnico, a lo que debe agregarse otros 20 anteriores, trabajando en la Institución que precedió al Colegio, la ya extinguida Cámara Inmobiliaria de Entre Ríos, incluso antes de la creación de esta. ¬Abogado Mariano Budasoff, porque un acertado asesoramiento permitió contar con la Ley provincial Nº 9739 que norma el ejercicio del corretaje inmobiliario, que sirvió de "Ley Modelo" en muchas otras provincias, y también porque fue trascendente su contribución para que desde 2015 se pueda contar con el Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario.¬Estudio Budassof que ha intervenido en todas las decisiones trascedentes, en la resolución de conflictos y en el crecimiento de la institución, aportando sapiencia, experiencia, conocimientos, y mesura. ¬Contador Julio Budasoff, por su invalorable y desinteresado aporte al crecimiento, jerarquización y defensa de nuestra profesión. Se lo puede considerar el Padre de la Institucionalidad en lo que respecta al Corretaje Inmobiliario.¬ José María Armándola, motor impulsor no de un hecho, sino de más 20 años de historia de esta organización: por cada iniciativa que generó, que impulsó, que acompañó; por el compromiso permanente con una institución, con quienes la han integrado y la integran; por la defensa de la profesionalización; por una visión estratégica que hizo que el Colegio trascendiera las fronteras provinciales, regionales e incluso del país; por un espíritu de lucha permanente.  
Ver más
29-11-2022

El Colegio realizó la Asamblea General Ordinaria

Ayer, 28 de noviembre, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CCPIER en la ciudad de Concepción del Uruguay. La reunión tuvo lugar en el Salón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.En un clima de camaradería y con integrantes de delegaciones de la provincia se llevó a cabo la convocatoria en la que se brindó un informe de todo lo gestionado a lo largo de 2022 y se aprobó la Memoria y Balance General correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de septiembre de este año, expresado en forma comparativa con el correspondiente al ejercicio anterior. Asimismo, se aprobó el cierre gradual de Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario, lo que en principio implica la suspensión de cursado de primer año, cohorte 2023. Favorablemente también se resolvió el incremento de la cuota de derecho de ejercicio profesional, así como el mecanismo de actualización de la misma. En otro orden, fue aprobada una modificación en el organigrama del Colegio por la cual, se unifica la Secretaría Técnica y la Asesoría legal en Secretaría Legal y Técnica, con las correspondientes funciones, y se crea el Área Comunicación.   AUTORIDADES La Asamblea también procedió a la renovación parcial de autoridades. Los cargos que renovaron autoridades son los siguientes: Vicepresidenta segunda: María Agostina Colman Palma (Concordia) Protesorera: Zulma Beatriz Boujón (Colón) Vocal titular 2ª: Liliana Elizabeth Schultis (Gualeguaychú) Vocal titular 4°: José Alcides Risso (Victoria) Vocal titular 6ª: Lorena Vanina Huck (Maciá) Vocal titular 8°: Juan Patricio Cornejo (Paraná) Vocal suplente 2°: Nicolás Jusid (Concepción del Uruguay) Vocal suplente 4°: Juan Fernández Ledesma (Chajarí) Vocal suplente 6°: Alexis Nahuel Neuwirt (Gualeguaychú) Vocal suplente 8°: Fernando Alberto Huck (Crespo) Cabe señalar que todos los nombrados formaban parte de la lista 1 “Futuro Inmobiliario”, la misma que llevó a la conducción del Colegio a las CPI María Paula Armándola y Iara Defazy.
Ver más
22-11-2022

Toma de juramento a Corredores Públicos Inmobiliarios y reunión del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina

El viernes próximo, 25 de noviembre, tendrá lugar la tercera ceremonia de jura de Corredores Públicos Inmobiliarios del 2022, y el sábado 26, se realizará en Paraná la Reunión directivos del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios donde se tratarán temas de impacto nacional. Ambos acontecimientos fueron declarados De Interés por la Municipalidad de Paraná y la Cámara de Diputados de Entre Ríos.El viernes próximo, 25 de noviembre, en Oro Verde, tendrá lugar la ceremonia de jura de Corredores Públicos Inmobiliarios de Paraná, Diamante, Victoria, La Paz, Nogoyá, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Rosario del Tala, Colón, Concordia y Villaguay.El acto, organizado por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos –CCPIER-, tendrá lugar a las 17.30 hs., en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, sito en Ruta Pcial. 11, Km. 10.5, de Oro Verde.La ceremonia ha sido declarada De Interés Municipal por el intendente de Paraná, Adán Bahl, mediante el correspondiente decreto y también por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos a través la Declaración N° 391.Cabe señalar que estarán presentes además de las autoridades del Colegio de Entre Ríos, dirigentes de las organizaciones pares de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Neuquén, Tierra del Fuego, San Luis, así como del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina –CoFeCI-.REUNIÓN NACIONALEn ocasión de la presencia de autoridades de los colegios de Corredores Públicos Inmobiliarios de distintas partes del país, el sábado 26 de noviembre a las 10 hs., en el Salón Belvedere del 8° piso del Howard Johnson Mayorazgo - Etchevehere 331-, en Paraná, realizará una reunión el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina.Dada la importancia de este encuentro, también ha sido declarado De Interés por el Municipio de Paraná y la Cámara de Diputados de Entre Ríos.Las consecuencias de la Ley de Alquileres y perspectivas de que se modifique, así como el combate a las franquicias en la actividad inmobiliaria serán ejes del encuentro nacional.
Ver más
20-11-2022

Día de la Soberanía Nacional.

El Día de la Soberanía Nacional conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845. La fecha recuerda la gesta de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.
Ver más
16-11-2022

25 de Noviembre - El CCPIER permanecerá cerrado

PARANÁ, 11 de noviembre de 2022.- RESOLUCION No         VISTOS: Que el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, tiene previsto realizar el día 25 de Noviembre de 2022, a las diecisiete horas (17:00 hs.), en el salón de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos, ubicado en la localidad de Oro Verde, la jura del ejercicio profesional de ciento noventa (190) matriculados, y CONSIDERANDO: Que la preparación del evento a llevarse a cabo exige la aplicación al mismo de todos los recursos humanos de que dispone la institución, a los efectos de lograr el fin buscado, que no es otro que el éxito en el desarrollo de la realización del acto de jura previsto.   Que en consecuencia será imposible que el día 25 de noviembre de 2022, el personal de la institución se dedique a cumplir las funciones ordinarias, normales y habituales, por lo que resulta necesario adoptar una decisión que exima del cumplimiento de tales tareas, Que, luego del análisis de la situación creada con motivo de producirse la jura de ciento noventa (190) matriculados, el Consejo Directivo de la institución ha resuelto declarar inhábil administrativo el día 25 de noviembre de 2022, sin atención al público.           Que resulta necesario dictar el acto administrativo que así lo disponga, a los efectos de tener debidamente informados a los matriculados en la institución, Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE CORREDORES     PUBLICOS INMOBILIARIOS DE ENTRE RIOS RESUELVE: Artículo 1º: Declarase inhábil administrativo para el funcionamiento de la institución, el día 25 de Noviembre de 2022, jornada en la cual la institución permanecerá cerrada, no se atenderá al público, no se recibirán escritos; peticiones, pagos, etc.,   y no corriendo los plazos para la presentación de notas, escritos, y/o cualquier presentación que los interesados deseen realizar.   Artículo 2º: Regístrese, publíquese, comuníquese, hágase saber a los matriculados por todos los medios habituales de que dispone el Colegio de de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos  y archívese     
Ver más