Dio inicio el dictado de la Diplomatura
en
ordenamiento y desarrollo territorial sostenible
“Esta propuesta apunta a todas aquellas
personas que desean que el cambio al paradigma de la sustentabilidad suceda”,
manifestó la CPI. Lic. Paula Armándola con motivo del inicio del dictado de la
Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible, en un acto
realizado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER.
Se trata de una propuesta de formación y el primer caso a nivel provincial en
la que cuatro instituciones se complementan en una alianza estratégica para
tener una mirada del territorio más completa y sistémica aportando solidez
institucional. Junto al Colegio de Corredores Públicos Inmobiliario de Entre
Ríos confluyen la Sede Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional,
la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La Corredora Pública Inmobiliaria y
licenciada Armándola destacó “la confianza, la actitud positiva y proactiva de
las instituciones al aceptar el desafío de generar esta diplomatura
interinstitucional que materializa en un caso concreto el objetivo 17 de los
ODS que es ´Alianzas estratégicas´, siendo un caso innovador y por ende
vanguardista en nuestro territorio”.
Es una propuesta que se organiza a
partir de los saberes propios y la construcción social sobre el territorio de
cada institución, la seguridad jurídica de las inversiones, la seguridad social
y la seguridad ambiental.
En palabras de la Directora de la
Diplomatura, uno de los propósitos es “cambiar la manera en que nos
relacionamos con nuestra madre tierra. Esta diplomatura busca ser un puente
rápido entre la compleja realidad en la que estamos sumergidos, las necesidades
que ella misma conlleva, los conflictos socio-territoriales, económicos e
intereses y el conocimiento necesario para proponer soluciones superadoras que
estén en línea con los 17 ODS, al paradigma de la sustentabilidad que
necesitamos institucionalizar para lograr la tan anhelada calidad de vida, que
cuando la pensamos para todos es bienestar social”.
INTELIGENCIA
COLECTIVA. En su discurso, la CPI. Lic. Armándola
diferenció lo urgente de lo importante en referencia a la toma de decisiones
dirigenciales. “El problema está –reflexionó- en que solucionan los problemas ´urgentes´
con la mirada puesta en otro lado que no es el importante; por eso esta
diplomatura apunta a todas aquellas personas que deseen que lo importante, que
el cambio al paradigma de la sustentabilidad suceda. Y lo bueno, es que cada
vez somos más en este camino”, confió.
Esta diplomatura también tiene la
particularidad de tener un programa holístico con una variada cantidad de
docentes de distintas especialidades y ámbitos, pero lo más importante, con
experiencia y amor por nuestro territorio.
Al fundamental el concepto holístico o
sistémico, explicó: “Abordamos desde la idea, el intangible del hecho de
planificar, las herramientas para materializar esa planificación que son
ordenanzas y/o leyes donde están los usos de suelo y los impuestos y estos se
vinculan directamente con los ingresos del Estado y como este debería pensar la
obra pública”.
Esta formación apunta a brindar
competencias para “planificar nuestra actividad humana a partir de reconocer
nuestro territorio, nuestros causes de agua, nuestro patrimonio cultural,
nuestra constitución, los derechos de las terceras generaciones y a nosotros,
los habitantes actuales”, puntualizó.
La sinergia de las instituciones se
orienta al objetivo principal de “seguir construyendo inteligencia colectiva.
Aprender de lo ya transitado de los éxitos y de los fracasos, construir en pos
de los 17 ODS. Lo enriquecedor de este proceso en particular es que mediante
esta diplomatura estamos institucionalizando ese proceso de construcción de
saberes necesarios para traccionar el cambio de paradigma que estamos buscando,
para solucionar lo urgente sin perder de vista lo importante”. Sucede que tal
como lo señaló Armándola en su mensaje, “el desarrollo sustentable además de
considerar iguales a las variables economía, ambiente y sociedad necesita la
institucionalidad para poder transformarse en Política de Estado”.
Cabe señalar que la Diplomatura ha sido
declarada de interés por las cámaras de Diputados y de Senadores de Entre Ríos,
los concejos deliberantes de Concordia, Chajarí, Colón, San José y Nogoyá y por
la Municipalidad de Paraná.
ANTECEDENTES.
La Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible hunde sus
orígenes y es la vez, continuación del proyecto iniciado por en el 2015 cuando
nace el proyecto “Entre Ríos Entre Arroyos”, un modelo de ordenamiento y desarrollo
territorial sostenible que establece a la microcuenca como unidad de
planificación operativa y a la microrregión como unidad de gestión.
El ordenamiento territorial y la
generación de estrategias de desarrollo sustentable permiten dar respuesta a
problemas locales y a la vez contribuyen a mitigar problemas globales como el
cambio climático, la necesidad de agua dulce, la preservación de la flora y
fauna y gestión de residuos. Además, se traduce en la conformación de
comunidades sostenibles en cuanto a su infraestructura, generación de trabajo e
innovación productiva, generando mayor inclusión social.
El ordenamiento territorial es la
regulación sobre el manejo del agua y los usos de suelo, es el primer paso para
generar el desarrollo sostenible en torno a ejes que van de la mano de la
economía, sociedad y ambiente.
También incluye en su análisis la
seguridad jurídica de las inversiones, la seguridad social y la seguridad
ambiental, dado que establece que los usos de suelo deben pensarse teniéndolas
como objetivo.
La Diplomatura en Ordenamiento y
Desarrollo Territorial apunta a promover el ordenamiento territorial provincial
bajo la perspectiva de cuenca y microcuenca como unidad de planificación
operativa de la actividad humana.Compartimos los vídeos de apertura, de la Directora de la Diplomatura y del Vice Presidente 1º del CCPIER.- https://youtu.be/92c-zoZ-9kEhttps://youtu.be/Y8zlVSuwEwshttps://youtu.be/HaGC6JrYX40
Ver más