Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

13-10-2021

El rol de la mujer en la cadena del bien inmueble.-

Te invitamos al primer evento para construir redes entre las mujeres que trabajamos en todos los rubros de la Mesa de la Cadena de Valor Agregado del Bien Inmueble.
Ver más
13-10-2021

QUEDÓ CONFORMADA LA DELEGACIÓN DE LA PAZ.-

El jueves 7 de Octubre se desarrolló la elección o ratificación de Delegados en el Salón del Hotel Milton y también mediante Zoom.Con un total de 8 votos fueron elegidos los siguientes delegados:·       Rodrigo Javier Pueyo - Mat. 529·       Agustín Osvaldo Revelant - Mat. 764·       Carlos Eduardo Itria - Mat. 825·       Ramón Marcelo Gimenez - Mat. 839·       Jose Luis Maziarz - Mat. 244 El artículo 68 del reglamento interno del Colegio establece que en cada Cabecera Departamental funcionará una delegación que tendrá al menos 3 delegados.Además de unificar criterios con la elección o ratificación de los delegados, también se realizaron estas elecciones para poder implementar el plan de asignación de fondos coparticipables, debido a que es una exigencia bancaria dar elementos e instrumentos certificados por las autoridades del Colegio de las personas que van a recibir las tarjetas recargables con la cual van a hacer uso de los fondos de coparticipación.
Ver más
24-09-2021

SE FIRMÓ EL ESTATUTO DE FORMACIÓN DE CoFeCI Y SU PRIMER PRIORIDAD SERÁ LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 27551.-

El 16 de septiembre de 2021 se firmó en CABA el Estatuto de formación de CoFeCI (Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios), por escritura Pública para luego realizar el trámite de inscripción en la IGJ (Inspección General de Justicia de la Nación). En lo inmediato CoFeCI estará abocado a la modificación de la ley 27551, mal llamada ley de alquileres, específicamente en dos partes de la misma: donde trata el plazo de los contratos de locación y la forma de actualizar los mismos. En referencia a los plazos de los contratos, actualmente está estipulado en 3 años, y se solicitará volverlos al plazo anterior de dos años. Respecto al segundo punto, lo referido a la actualización de los contratos de locación de vivienda, se solicitará en que las partes puedan acordar la forma de ajustar el valor del canon locativo. Como objetivo de más largo plazo se ha propuesto realizar todas las gestiones necesarias para elevar la carrera de Corredor Público Inmobiliario a CARRERA DE GRADO, buscando de esa manera Jerarquizar en su máxima expresión la profesión del Corredor Público Inmobiliario. CoFeCI actualmente está formado por 10 Colegios Inmobiliarios: Salta, Jujuy, Mendoza, Tierra del Fuego, San Luis, Córdoba, Santa Fé Sur (Rosario), Entre Ríos, Capital Federal y la Federación de Colegios de la Provincia de Bs As. que reúne a los 20 Colegios de la provincia de Buenos Aires. Formalmente comienza con la Creación de un movimiento llamado CUMBRE FEDERAL INMOBILIARIA, que nació en Paraná el 3 de marzo del 2016, cuando se reunieron más de treinta Colegios de ley teniendo como objetivo principal la fuerza, unidad y protección contra los avances desde las franquicias y el ejercicio ilegal en cualquiera de sus formas. Se encontraban como presidente del CCPIER: José María Armándola, Vice Presidente: Orlando Miguel Castillo, Tesorero: Catello Buonocore y el asesor legal del Colegio Julio Rubén Budasoff. En aquel momento, Entre Ríos estaba llevando solo una lucha Judicial para erradicar de la Provincia las franquicias, objetivo que se logró en el 2017, y lo cual motivó a la iniciativa para que nazca esta cumbre. Luego se repitieron estas reuniones en Córdoba (2 veces), Mendoza, La Plata y San Luis. Es en esta última cuando el 21 de junio del 2019 la CUMBRE FEDERAL INMOBILIARIA pasa a llamarse CoFeCI. Desde ahí hasta ahora que se formalizo ha trabajado activamente en defensa y jerarquización del sector, e internamente en la redacción de su Estatuto que le dio vida Jurídicamente. Lograr la unidad de representación, tener una única voz del sector que represente a los Colegios creados por ley que son los únicos que tienen delegación del Poder del Estado para controlar la Matricula y la Ética Profesional.Compartimos la entrevista realizada a Jose María Armándola, vicepresidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, en FM Litoral Paraná.https://fmlitoral.com.ar/2021/09/21/se-realizo-la-firma-de-los-documentos-que-le-dan-origen-formal-al-cofeci/
Ver más
24-09-2021

JUNTO A IMPORTANTES INSTITUCIONES EL CCPIER SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE DESARROLLO TERRITORIAL.-

Los miembros pertenecientes a la Mesa de la Cadena de Valor Agregado de la Construcción de Paraná participaron en una Reunión con secretario de Desarrollo Territorial de Paraná, Guillermo Federik. En la reunión se plantearon diferentes temáticas destacando el pedido de aceleración de trámites que todos los matriculados hacen en su trabajo cotidiano, además de instrumentar cuestiones administrativas más ejecutivas, menos trabas impositivas y trabajar en una agenda común a fin de mejorar las reglamentaciones vigentes. El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos estuvo presente representado por el CPI Iván Giorda (Mat CCPIER 936). La participación activa en estas reuniones contribuye a seguir jerarquizando nuestra profesión y estar presentes a la hora de tomar decisiones y ser escuchados.
Ver más
21-09-2021

DELEGACIÓN CDU PARTICIPARÁ EN LA REVISIÓN DEL CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD.-

El viernes 17 de septiembre Norberto Bernay (Mat. CCPIER 729), delegado de la Ciudad de Concepción del Uruguay, participó del Curso – Taller “INSTRUMENTOS URBANISTICOS POR EL DERECHO A LA CIUDAD” que fue dictado por el Arq. Esp. José Artusi.   La actividad fue convocada y organizada por el Instituto de Estudios Territoriales – IET, del Colegio de Arquitectos – Regional Este en el marco de la Reformulación del COU, donde destacan necesario crear espacios para charlar sobre las posibilidades que brinda la Planificación Urbana y la utilización de herramientas adecuadas y beneficiosas para toda la ciudad. Norberto Bernay, además de estar representando a la Delegación CDU, también se encuentra cursando la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que dicta el Colegio de Corredores Públicos de Entre Ríos junto al INTA, UNER y UTN Paraná lo que será de gran aporte en este proyecto. El taller inició con una reseña histórica que partió desde la época griega y se fue complementando con pensamientos urbanísticos, nombrando diversos trabajos a lo largo de la historia, dando una introducción al proyecto y pensamiento interviniente. La invitación se hizo extensiva a todos aquellos actores públicos con especial énfasis en el área de Planeamiento Urbano, Medio Ambiente, Catastro y Jurídica.
Ver más
20-09-2021

¿Estás pensando en que vas a estudiar el año que viene?

Estudia Corredor Público Inmobiliario en el ISCI y convertite en un profesional exclusivo del ámbito inmobiliario. Docentes de primer nivel que también son corredores inmobiliarios te conectarán con el mundo laboral empresarial o independiente de forma proactiva e inmediata.https://paranahaciaelmundo.com/la-feria-de-las-carreras-del-becario-volvera-a-mostrar-toda-la-oferta-educativa-entrerriana/?fbclid=IwAR2idCstNU10aAjzIq4888S_scZzWASIeHjZkcd0B-pmEXdeJzepJ1RvVRc
Ver más