El viernes 15 de octubre se realizó en la
Sede de Villaguay del CCPIER un encuentro que aportó un espacio de reflexión
sobre el género femenino en la Mesa de la Cadena de Valor agregado del Bien inmueble
y a la vez sirvió como puntapié inicial para construir redes de trabajo
interinstitucionales locales.
El evento fue organizado por el Centro de
Estudios del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y contó
con la presencia de funcionarios públicos y de distinguidas participantes de
las Instituciones que conforman la Mesa de la Cadena de Valor Agregado del Bien
Inmueble así como una concurrida presencia de todas las Instituciones
Participantes.
El primer bloque de este espacio de ideas,
fue presentado por la CPI Verónica Perez Duarte y contó con la distinguida
participación de la Intendente de Villaguay María Claudia Monjo. Paso seguido,
a través de un video, dejaron su mensaje la Licenciada Laura Hereñú, Presidente
de la Cámara Argentina de la Construcción y la Ingeniera Nancy Ornus,
representante de género a nivel provincial de dicha cámara. Luego expusieron en
el conversatorio la Arquitecta María Soledad Schroeder, secretaria del Colegio
de Arquitectos de E.R, la Ingeniera Rosario Moia, Representante Técnica de la
Empresa constructora Ángel Luis Moia, la Ingeniera Carina Cangeri, Vocal del
Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, la Escribana Gisela René,
Escribana Notarial 210 y la Arquitecta Ximena Uranga de Alianza Desarrollos
Urbanos, donde cada una aportó su mirada en su camino profesional como mujer y
comento la estructura de la institución a la que pertenecen.
El segundo bloque de este evento, más con
una mirada específica desde el corretaje Inmobiliario, expusieron en este
conversatorio la CPI Diana Verónica Costantini de Gualeguay quien comentó sobre
los desafíos de ser mujer en el ejercicio del corretaje inmobiliario, la CPI
Iara Defazy, Delegada de Concepción del Uruguay, quien expuso sobre la
evolución del Rol de la Mujer en el corretaje inmobiliario, la CPI Verónica
Gigena de Paraná que profundizó en la necesidad de establecer referentes; y
cerrando el segmento la CPI María Paula Armándola, directora del Centro de
Estudios Inmobiliarios y organizadora del encuentro, quien esbozó los próximos
pasos a seguir.
Finalmente, Julio E. Molina, presidente del
CCPIER, dio el discurso de cierre de este primer evento que significa un paso
muy positivo para el CCPIER en el reconocimiento del rol de la mujer y en la
jerarquización de la profesión del Corredor Público Inmobiliario.Descarga el folleto con toda la información del evento y los contactos de las participantes!: https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:a3f46410-ba1f-4f37-8e39-920e48451d86
Ver más