Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

13-03-2023

Vigésimo primer aniversario del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios

Este lunes, 13 de marzo, en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios celebramos 21 años de la sanción de la Ley provincial Nº 9398 que dio origen a esta institución.El Colegio existe desde 2002, dando continuidad al trabajo que ya venía desarrollando la Cámara de Empresas Inmobiliarias, que había impulsado José María Armándola y un amplio grupo de colegas que compartía la visión. Han transcurrido más de dos décadas en los que, producto de las decisiones y el accionar del Colegio, los corredores inmobiliarios de Entre Ríos tienen un posicionamiento destacado en el concierto nacional e incluso, internacional.Hay un camino recorrido jalonado de logros: el afianzamiento de la organización a nivel provincial, la conformación del Co.Fe.Ci a nivel nacional; proyección con entidades pares del Mercosur; la aprobación de una carrera de pregrado con título de validez nacional; exclusión a través de la Justicia de las franquicias en Entre Ríos, entre otros hitos, en el marco de una institucionalidad y un criterio federal creciente. Los 21 años encuentran al Colegio involucrado en la modificación de la ley que regula la actividad para que quienes se matriculen deban cumplir el requisito de contar con un título universitario de grado específico, y proyectando que los futuros profesionales hayan tenido que cursar una carrera de grado universitario para poder matricularse. Asimismo, a punto de iniciar un plan anual de capacitación orientado a la permanente actualización de los corredores inmobiliarios y dedicado a la organización de un Congreso Internacional de Bienes Raíces.La síntesis de los objetivos centrales fijados para este año, dan cuenta de los fines que permanentemente animan a este Colegio: la jerarquización del corretaje inmobiliario con la profesionalización, y una permanente articulación con gobiernos provincial y locales, y con entidades pares de otras disciplinas pensando siempre en un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta territorio, economía y sociedad.
Ver más
08-03-2023

La Presidenta del CCPIER mantuvo una reunión en la Cámara de Diputados de Entre Ríos

La Presidenta del Colegio, CPI Paula Armándola, se reunió con la titular de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, la legisladora Carina Ramos.El encuentro, en el que también participó el Asesor legal del Colegio, Julio Budasoff, tuvo lugar en el despacho de la diputada y en el mismo dialogaron acerca del proyecto de ley que modifica los requisitos obligatorios para obtener la matriculación en el CCPIER.El proyecto de ley fue presentado por el diputado Ángel Giano, -con el acompañamiento de la totalidad del bloque del Frente Creer Entre Ríos- y fue derivado a la comisión de Legislación General, que debe emitir dictamen para que lo trate el pleno. La iniciativa plantea la modificación del inciso F del texto artículo 4° de la Ley Provincial N° 9.739.“Nos interesaba trasmitir a la diputada Ramos la importancia que en el Colegio le asignamos a este proyecto en el marco de la jerarquización de la profesión a la que siempre nos referimos. Y si bien el texto del proyecto no alude a la creación de una carrera universitaria, en nuestra proyección, la aprobación de la iniciativa implica que el corredor deberá tener una mayor formación a través de una carrera de grado específica para matricularse”, explicó Armándola.La titular del Colegio se manifestó satisfecha con el encuentro, agradecida con el tiempo que dedicó la diputada Ramos a este asunto y expresó su deseo de “que el proyecto tenga un tratamiento rápido de modo de seguir consolidando las bases que fortalecen el corretaje inmobiliario y ubican a nuestro Colegio en el lugar de liderazgo que nos motiva y moviliza”.
Ver más
08-03-2023

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Desde el Colegio queremos saludar a todas las mujeres, en particular a quienes eligieron dedicarse a esta profesión.En un largo camino recorrido, las mujeres han conquistado derechos, pero aún quedan reivindicaciones pendientes.Asumimos esta fecha como una jornada de encuentro y reflexión, desde el orgullo que sentimos por pertenecer a una institución donde la paridad de género es un hecho.
Ver más
07-03-2023

Acciones del Colegio con relación al próximo Congreso de Bienes Raíces

En las ciudades de Colón y Concordia, las autoridades del Colegio realizaron diversas acciones vinculadas al Congreso de Bienes Raíces programado para el 29 y 30 de junio. El viernes 3 en Colón, la presidenta del Colegio, CPI Paula Armándola; la vicepresidenta, Iara Defazy, y la delegada Zulma Boujón mantuvieron una reunión con el secretario de Turismo, Federico Echer, y los concejales Mauro Godein y Laura Locker. Desde el Colegio brindaron información sobre el Congreso que se realizará a mediados de año en Concordia, al tiempo que dejaron formulada la invitación para que esa Municipalidad participe. El funcionario al igual que los ediles receptaron la invitación a este acontecimiento que está organizado sobre tres ejes: Turismo, Futuro e Inversiones. También dialogaron sobre el ordenamiento y planificación urbana de la ciudad y la actividad turística en Colón. En esa misma jornada, para empezar a considerar y coordinar aspectos organizativos del Congreso, las autoridades del Colegio estuvieron en el Centro de Convenciones de Concordia, donde se desarrollará. Con el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, y con la directora del Centro de Convenciones, Mariana Chiarello, recorrieron las instalaciones de ese predio. Además de las CPI Armándola y Defazy, participó la vicepresidenta segunda del Colegio, Agostina Colman Palma. La agenda también incluyó una reunión con el concejal concordiense Pablo Bovino. Fue una ocasión para dialogar con el edil acerca del Congreso que tendrá por sede esa ciudad y de otras iniciativas en las que el Colegio está haciendo foco. Es el caso del proyecto de ley ingresado en la Cámara de Diputados de la provincia por el diputado Ángel Giano y el programa de capacitación del Colegio, planificado desde marzo a noviembre, apuntalando la jerarquización de la profesión a través de la formación, coherente con la iniciativa legislativa que apunta a la carrera de grado para ejercer el corretaje inmobiliario.
Ver más
06-03-2023

Asunción de la delegada en Colón y reunión con matriculados en Concordia

Con la presencia de la presidenta y la vicepresidenta del Colegio, Paula Armándola e Iara Defazy, y de matriculados de ambas delegaciones se desarrolló una agenda destinada a abordar temas de interés institucional en las ciudades de Colón y Concordia, el viernes 3 y sábado 4 del corriente mes. Las actividades se iniciaron en la Delegación Colón donde fue puesta en funciones como delegada la CPI Zulma Boujón, única postulante para asumir esa responsabilidad.Boujón actualmente es protesorera en la Comisión Directiva y asume esta función en la delegación colonense. Propietaria de una inmobiliaria, su actividad institucional se inició en 2016 como delegada, luego se incorporó a la conducción provincial como suplente, y más tarde como protesorera. “Ser delegada es importante en la relación institucional del Colegio con los matriculados de la ciudad, para fortalecer los vínculos y generar ámbitos de trabajo en equipo orientados a profundizar la jerarquización y el reconocimiento de la profesión”, expresó la flamante delegada.EN CONCORDIALas actividades realizadas en Colón tuvieron continuidad en Concordia.En la Capital del Citrus la agenda continuó el sábado, cuando se realizó una reunión de camaradería con más de 30 matriculados de esa Delegación.A lo largo del encuentro, se profundizaron aspectos de la carrera de grado, por la que se llevan adelante distintas gestiones; y se informó sobre el programa de capacitación que empieza este mes, todo en el marco de la importancia de jerarquizar la profesión. También dialogaron sobre el Congreso de Bienes Raíces.
Ver más
02-03-2023

En marzo comienza el Programa de capacitación y actualización anual

Nuevamente el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos planificó una propuesta destinada a la capacitación de los matriculados. “Es una oportunidad para que los actuales matriculados incorporen conocimientos que formarán parte de la carrera de grado por la que también estamos trabajando”, manifestó la CPI Paula Armándola, presidenta del Colegio. El Programa de capacitación y actualización anual 2023 incluye una serie de encuentros mensuales, que se extenderá desde marzo a noviembre, destinados a abordar distintas temáticas relevantes para el desarrollo de la profesión. Cada encuentro se dedicará a un tema específico al que se referirán disertantes invitados, especialistas en la temática. Este programa, como cada actividad del CCPIER, tiene en cuenta los postulados de la gestión. En este caso se trata de la jerarquización de la profesión a través de una nueva oferta de capacitación mientras se avanza hacia la carrera de grado y el criterio federal por el cual, las reuniones irán rotando en las delegaciones de Paraná y Gualeguaychú, facilitando la participación. Dado las características de la propuesta muchos colegios pares de distintos lugares del país tienen interés en participar, lo que fortalece el carácter de liderazgo de nuestra institución a nivel nacional. El primer encuentro será sobre “Contrato de alquiler y publicidad” y estará a cargo de Mariano Esper y Sebastián Budasoff. Esper se referirá a “Problemas usuales en alquileres inmobiliarios y propuestas de solución. Excepciones al plazo mínimo legal entre desarrollo y bien” y Budasoff tratará “Publicidad”. Se desarrollará en Paraná, el 23 de marzo, y tendrá una duración de cuatro horas. Es no arancelado para los matriculados que deberán tener el pago de su matrícula al día. Los matriculados deberán inscribirse en la plataforma que se habilitará oportunamente con ese fin. AGENDA A continuación, se detallan los talleres previstos y la fecha de realización, así como los disertantes. ¬ 23 de marzo en Paraná: “Contrato de alquiler y publicidad”. A cargo de Mariano Esper y Sebastián Budasoff. ¬ 21 y 22 de abril en Gualeguaychú: “Taller de regateo y juego sucio – también son las 20 horas de actualización en mediación”. A cargo de Patricia Arechaga y Andrea Finkelstein. ¬ 18 de mayo en Paraná: “Interdisciplinas”. A cargo de Diego Javier Petric y Walter Romero. ¬ 22 de junio en Paraná: “CPI responsable y fideicomiso”. A cargo de Mariano Esper y Sebastián Budasoff. ¬ 27 de julio en Gualeguaychú: “Derechos reales”. A cargo de Luis Daguerre. ¬ 31 de agosto en Gualeguaychú: “Derechos reales”. A cargo de Luis Daguerre. ¬ 28 de septiembre en Paraná: “Responsabilidades”. A cargo de Cecilia Pagés y Mariano Budasoff. ¬ 26 de octubre en Paraná: “Mejora continua de contratos”. A cargo de Mariano Esper. ¬ 23 de noviembre en Paraná: “Habilidades interpersonales”. A cargo de Carina Gangeri y José María Armándola.
Ver más