Las reuniones de las autoridades del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos; encabezados por la presidente, CPI María Paula Armandola, con intendentes y funcionarios municipales permitieron visibilizar la utilidad de un trabajo articulado de los matriculados con los gobiernos locales. Luego de visitar Urdinarrain, continuaron las actividades en Gualeguaychú y Pueblo Gral. Belgrano, dos comunidades que atraviesan dificultades en común, como por ejemplo venta de loteos y terrenos en condominio no autorizados o mediante publicidad engañosa.Con los intendentes Martín Piaggio y Mauricio Davico, la CPI María Paula Armandola y miembros del consejo directivo abordaron esa problemática. En ambas reuniones se produjo, además, un rico intercambio sobre la importancia de compartir información sobre normativas, códigos urbanos, planes de ordenamiento y desarrollo territorial, servicios, entre otros asuntos, que inciden en el accionar de unos y otros y se acordó firmar un acuerdo marco de colaboración entre los municipios y el CCPIER. GUALEGUAYCHÚEl intendente Piaggio recibió a las autoridades del Colegio, acompañado por la presidente del Consejo Mixto, María Pía Gavagnin; el director de Planeamiento y Proyectos, Gustavo Dumón; Laura Güinis y Laura Chesini de Obras Particulares.Junto a María Paula Armandola participaron la vicepresidente del Colegio, Iara Defazy; el prosecretario, Adrián Lonardi, y los matriculados Liliana Schultis, Verónica Pérez, Damián Fisher, Enrique Gebhardt, Zulma Boujon y Germán Meier. Piaggio agradeció la presencia del Colegio e informó sobre la venta de loteos y lotes en condominio no aprobados, lo que implica un problema para la planificación urbana y contribuye a la generar confusiones en la comunidad al tornarse inviable la aprobación de los mismos. Explicó que la ciudad cuenta con un plan de ordenamiento territorial que intenta priorizar el uso de las tierras del norte y noroeste. Precisó que se implementó hace 3 años y se espera que los resultados se comiencen a ver en un lapso de 15 años. El Presidente municipal destacó que muchos loteos se encuentran por fuera de esa planificación y que hay ventas irregulares bajo la modalidad de condominios y loteos; acrecentando una problemática social, que es inviable su aprobación debido a la imposibilidad de brindar servicios y al incumplimiento del código de planificación urbana.Atento a la información recibida, las autoridades del Colegio se pusieron a disposición para brindar el apoyo que resulte necesario. La presidente recordó que “el Colegio tiene un Tribunal de ética para aquellas situaciones irregulares con matriculados” y destacó la lucha que la institución que preside lleva adelante contra el ejercicio ilegal de la profesión. Explicó que en la página web institucional se puede consultar la nómina de los corredores públicos inmobiliarios matriculados que son los únicos habilitados para las operaciones de intermediación inmobiliaria en la provincia de Entre Ríos.En la reunión se acordó firmar un convenio marco de colaboración mutua a partir del cual el municipio brindará capacitaciones a los corredores públicos inmobiliarios respecto a las ordenanzas en las que tienen incumbencia profesional. El objetivo será además, reforzar el conocimiento a través de capacitaciones didácticas, prácticas y sintéticas con la entrega de certificados.Pusieron a disposición la sede que el Colegio tiene en la ciudad (Seguí 36) y sugirieron realizar una mesa interdisciplinaria con todos los actores que intervienen en cada eslabón de la cadena del bien inmueble; es decir: agrimensores, arquitectos, ingenieros, escribanos corredores y municipio.Con relación a la posibilidad de disponer de mayor información, las autoridades municipales informaron la pronta implementación de un link digital, que reunirá todos los datos catastrales y que será de gran utilidad para la labor diaria del matriculado.Para un próximo encuentro quedó en la agenda, la cantidad de carteles fuera de regla ofreciendo alquileres temporarios en períodos de picos vacacionales.La actividad junto a la Municipalidad de Gualeguaychú continúo en horas de la tarde donde cultura del municipio invitó a todos los representantes del Colegio a una visita institucional al museo del carnaval, que hoy lleva el récord del museo con más visitantes a nivel nacional.PUEBLO GRAL. BELGRANOLos problemas que generan las operaciones en loteos no aprobados y las ventas de campos en condominio “como si” fueran loteos, también fue el tema central abordado en la reunión de la conducción del Colegio con el intendente Davico.Dado el apoyo solicitado para enfrentar esta problemática, se firmará también un convenio de colaboración mutua para brindar capacitación a través del Municipio que compartirá información sobre normativas, desarrollo urbano, códigos, plan de crecimiento urbano. En tanto el matriculado podrá acompañar a la Municipalidad y asesorar a los vecinos que deseen realizar una operación inmobiliaria.ESCUCHAR Y SER ESCUCHADOEn otro orden, en la sede del Colegio tuvo lugar una reunión abierta de Consejo Directivo del CCPIER. Esta modalidad es una alternativa que vuelve a poner en vigencia esta gestión para facilitar el mayor acceso del matriculado a la institución. Es una posibilidad de escuchar y ser escuchado en el marco de una política institucional que promueve la participación. En esta oportunidad participaron matriculados de Federación, Villaguay, Paraná, Concepción del Uruguay, Urdinarrain, Colón, Larroque y Gualeguay; se sumaron las siguientes autoridades: Martín Budó, Mariano Barhich y Jose María Armándola, también Julio Budasoff como asesor legal del Colegio.
Ver más