Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

22-03-2022

Comisiones de matriculados Paraná.-

Debido a que en la ciudad de Paraná no puede haber delegaciones según lo establecido por la ley provincial 9739 – Art2 (De la Existencia del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios), el Concejo Directivo del Colegio ha decidido generar comisiones para abordar las distintas temáticas que interesan a la ciudad. Para participar de una comisión, los matriculados interesados deberán enviar un mail indicando nombre, apellido, matrícula y temáticas que le interesarían desarrollar en la mismas a secretaria@colegiocorredoreser.org.ar
Ver más
17-03-2022

LEY DE ALQUILERES: El CCPIER envió una nota a los legisladores nacionales

Autoridades del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos remitieron una nota a los legisladores nacionales de esta provincia, en la que trasmiten las conclusiones a las cuales arribó esa institución con relación al funcionamiento práctico de la Ley N° 27551, de alquileres. Asimismo, detallan los cambios que deberían hacerse a la legislación vigente y recuerdan que el propio presidente Alberto Fernández, pidió cambios en la legislación locativa, el pasado 1 de marzo, en el discurso pronunciado ante la Asamblea LegislativaEn el primer párrafo solicitan a los legisladores que pongan en común con sus pares del Congreso Nacional y autoridades, las consideraciones compartidas por los corredores inmobiliarios del país, expresadas en el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios del cual el CCPIER es uno de sus fundadores.La nota enviada alude a la “innecesaria reforma introducida al capítulo de la locación del Código Civil y Comercial, por la ley 27.551, que entró en vigencia el 1 de julio de 2020”, la cual “vino a reformar las relaciones entre locadores y locatarios, que hasta el momento transcurrían sin grandes conflictos”.En el texto, recuerda que en el mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, “el Presidente de la Nación pidió, sin dar mayores aclaraciones, cambios en la legislación locativa, para mejorar la situación de los inquilinos y su acceso a la vivienda, mencionando que hay problemas con el valor de los alquileres y también sostuvo que la construcción es el gran motor de la recuperación económica de la mano de la obra pública y privada”. En ese orden, en la nota el Colegio expresa: “Esperamos que esta vez los legisladores procedan correctamente, modificando de acuerdo a las sugerencias del sector, la inconveniente ley vigente desde el 1 de julio de 2020”.LOS CAMBIOS QUE SE PROPONENEl Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos ratifica todos los cuestionamientos formulados en 2018, a título de advertencias, sobre las consecuencias negativas que tendrían los cambios que por entonces se proyectaban. Ese año, las conclusiones de la “III Cumbre Inmobiliaria Federal” realizada en Mendoza también habían sido remitidas a los legisladores, pero evidentemente fueron desatendidas.En consecuencia, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios reitera aquellos argumentos y sugiere modificar la ley 27551 en tres cuestiones fundamentales.Propone “acortar el término mínimo de duración y de orden público de un contrato de locación reduciéndolo de tres a dos años, para aliviar a las partes de las consecuencias de un contrato extenso y por cierto agotador, plazo al cual ninguna de las partes quiere verse sometido”.También, “acortar el plazo de indexación contractual reduciéndolo de un año a un término de seis meses, a los efectos de evitar el duro golpe que significa para elinquilino el efecto del ajuste inflacionario anual, y para el propietario las consecuencias de la pérdida del valor adquisitivo de la moneda en tan largo término”.Finalmente, solicita “dejar sin efecto la obligación de ajustar los contratos por el índice combinado de ajustes del promedio de la variación salarial y el promedio de la variación operada en el poder adquisitivo de la moneda (variación de precios al consumidor –inflación-) dejando librado al criterio de las partes contratantes la aplicación de cualquier índice oficial que publique el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)”.Adjuntamos modelo de la nota enviada: https://acrobat.adobe.com/link/track?uri=urn:aaid:scds:US:95a6d79e-249d-3a2b-9be2-1440f8ba33d2CONTACTOColegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre RíosCPI María Paula ArmándolaPresidente CCPIERTel +54 9 3435 22-8526Facebook: ColegioCorredoresERInstagram: ColegiocorredoreserColegio Corredores Públicos Inmobiliarios de E.R.
Ver más
16-03-2022

El Tribunal de Disciplina del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos aplico la sanción de apercibimiento público.-

Se aplicó a la Corredora Publica Inmobiliaria Cintia Nélida Marrón Mat. 349 de la localidad de Crespo por ejercer el corretaje inmobiliario estando inhabilitada para ello al ocupar un cargo público en la administración pública municipal, transgrediendo de esa manera las disposiciones de los incs.  g) del art. 4 e i) del art. 6 de la ley 9.739; q) del art. 26 del reglamento interno y finalmente de los inc. d) del art. 6 y f) y g) del art. 19 del Código de Disciplina.-
Ver más
16-03-2022

Fueron elegidas las nuevas autoridades de la Delegación Federación

El lunes 14, con la presencia del Consejo Directivo del Colegio, encabezada por la CPI María Paula Armándola, tuvo lugar la elección de las nuevas autoridades de la Delegación Federación. Con un respaldo unánime, quedó consagrada la lista que postulaba a Hugo Urbani, presidente; Leonardo Depauli, tesorero, y Laura Depretto, secretaria. La elección de autoridades fue una de las actividades de los directivos del Colegio en esa ciudad a lo largo de toda la jornada. “Estamos llevando adelante la estrategia de salir al territorio, tomar contacto directo con las delegaciones, cumpliendo lo que manifestamos cuando nos propusimos para conducir el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos”, manifestó la CPI Paula Armándola. “Sentimos que los matriculados de Federación han recibido muy bien nuestro acompañamiento y nosotros nos sentimos muy bien por haber estado presentes en este recambio de autoridades de la delegación, electas por dos años”, evaluó, al dar cuenta de otro de los postulados de esta gestión que es respetar el federalismo. Precisamente con el precepto que “el federalismo no solo debe declamarse en los discursos”, este Colegio está impulsando la conformación de la Delegación Chajarí. Con ese objetivo se han presentado las bases para unir a los matriculados de esa ciudad con los de Santa Ana. La idea es que, con el acompañamiento de Federación, podrían abordar las temáticas territoriales del departamento en conjunto. CON AUTORIDADES LOCALES Los directivos del Colegio mantuvieron un encuentro en el Salón de los Escudos con el Intendente, Ricardo Bravo y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Espil.  El Colegio invitó a la Municipalidad a articular y coordinar acciones para generar un desarrollo territorial sostenible en el marco de un trabajo mancomunado. A lo largo de la reunión se analizó hacia dónde se expande la mancha urbana y bajo qué modelos legales de negocios se estaba generando esta realidad. Coincidieron en la posibilidad de firmar un convenio para poder aportar en el desarrollo de una sociedad de manera sostenible. Cabe señalar que la gestión para la concreción el mencionado convenio, quedó a cargo de la Delegación  CONVERSATORIO En Federación se desarrolló un nuevo Conversatorio sobre tasaciones y territorialidad a cargo de CPI Verónica Perez, directora del Centro de Estudios Inmobiliarios. Los matriculados participan de un ámbito donde se dialoga acerca de las variables que le dan valor a los inmuebles y cómo trabajarlo. Es parte de la aplicación concreta de toda la formación teórica del profesional.  PRESENCIA INSTITUCIONAL Es importante señalar que en Federación, la dirigencia del Colegio realizó entrevistas en distintos medios de comunicación. En cada caso, informó sobre la importancia, los beneficios, que significa para las partes que intervienen en un negocio inmobiliario, asesorarse con un corredor público matriculado. “Tenemos tres años de formación específica para asesorar y acompañar. Recogemos las necesidades de la gente y como buscamos satisfacer oferta y demanda, las dos partes son nuestros clientes, ambas deben ser escuchadas y atendidas. Se brinda asesoramiento también sobre el contexto económico, porque todo lo macro incide en lo micro. Somos profesionales liberales que asesoramos y acompañamos a partir de una actualización permanente de nuestra formación para brindar respuestas en una realidad muy dinámica”, expuso la titular del Colegio. Al finalizar la jornada, la CPI Armándola destacó la camaradería y agradeció el acompañamiento y la presencia de directivos y matriculados en Federación con lo que se va poniendo en actos lo que se habían propuesto para llevar a cabo en la gestión.
Ver más
14-03-2022

1° JORNADA DE ARBITRAJE INMOBILIARIO Hacia una nueva era en la Resolución de Conflictos Inmobiliarios.-

El próximo 15 de marzo a las 10:00 hs te recomendamos a la primera Jornada de Arbitraje Inmobiliario. Importantes panelistas invitados expondrán sobre este camino hacia una nueva era en la Resolución de Conflictos Inmobiliarios. Organizada por CUCICBA.EVENTO PRESENCIAL Y VIRTUAL, CUCICBA, CPI TV, 220315100 MARTES 15, MARZO 2022 10:00 hsFormulario de Inscripción y acceso virtual : https://cpitvcucicba.blogspot.com/2022/03/220315100.html ACCESO ZOOM ID, 885 8332 0435, STREAMING EN VIVO YOUTUBE:   https://youtube.com/playlist?list=PLGK-qcKYI7aF52bBmJLoa_L-CTnoWuDZv  Y REDES SOCIALES  
Ver más
14-03-2022

13 de marzo 2022 Vigésimo aniversario de la creación oficial del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos.-

Producto de arduas gestiones de corredores públicos de la provincia ante los distintos estamentos gubernamentales, la Legislatura de Entre Ríos sancionó el 13 de marzo de 2002 la Ley N° 9398, reemplazada en el año 2006 por la Ley N° 9739. Creado por ley provincial, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliario tiene a cargo desde entonces, el gobierno de la matrícula profesional.
Ver más