Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

06-04-2022

El Colegio es miembro del Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos.

El viernes 1 de abril se realizó la primera reunión del “Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos”, del cual forma parte nuestro Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, junto con unas treinta entidades representativas de la provincia.Entre los objetivos del Foro se destaca lograr visibilizar y tratar las temáticas en las que interesa poner foco por los sectores productivos y de servicios estratégicos de Entre Ríos, para lo cual se trabaja en una agenda conjunta con fuerte orientación a su aplicación práctica que logre posicionarse en la agenda pública provincial.Representando a nuestro Colegio, estuvo presente la CPI Verónica Pérez, directora del Centro de Estudios Inmobiliarios, quien brindó información sobre los talleres de Tasación y Territorialidad que se están llevando a cabo en distintas ciudades entrerrianas. Se refirió a las posibilidades que surgen a partir de tomar contacto con referentes locales y con los municipios de cada ciudad, y a los acuerdos de colaboración que se están firmando con esos actores. En su intervención también aludió a la posibilidad de incluir en esos talleres temáticas de interés para el Foro, propuesta que fue bien recibida y concitó interés.Por otro lado, en dicha reunión se trató la designación de un representante del Foro para asistir a la ceremonia de traspaso de autoridades de la Región Centro, que tendrá lugar el 7 de abril en la ciudad de Santa Fe.Entre los temas que se abordaron, detallamos: -Las cadenas productivas de la carne (su trazabilidad), el estudio penal de delitos rurales y el potencial exportable del sector.-Investigaciones a financiar por el CFI que tienen por objeto, por ejemplo: la contribución de la Región Centro en el PBI nacional, su conformación de aporte, etc.; estudio de la oferta exportable en las tres provincias.-Sumar a la agenda temáticas provinciales. En el caso de Entre Ríos, interesa al sector privado la formación de recursos humanos, a partir de la demanda de diferentes rubros con requerimientos específicos. Se propuso definir con qué metodología realizar un relevamiento de los distintos sectores. -Biocombustibles y su impacto.Cabe recordar que el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos se encuentra conformado por la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná, la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros de la Provincia de Entre Ríos (A.E.T.A.),  la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos, la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos,  la Cámara Empresaria de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos, la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos, el Centro de Industriales Lácteos de Entre Ríos, la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, la Federación del Citrus de Entre Ríos, la Corporación para el Desarrollo de Paraná, la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, la Asociación para el Desarrollo de Concordia, Industriales Madereros de Federación Entre Ríos, la Sociedad Rural Argentina Entre Ríos, la Unión Industrial de Entre Ríos, Consejo Empresario de Entre Ríos y el CCPIER. Acceso a página CEER
Ver más
04-04-2022

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.-

Recordamos y homenajeados a todos los que dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas Malvinas.
Ver más
01-04-2022

El Colegio firmó convenios con tres municipios entrerrianos

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos firmó convenios de colaboración y cooperación mutua con las municipalidades de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Urdinarrain. En estos acuerdos se materializan las conversaciones que las autoridades de nuestra institución y de los gobiernos locales mantuvieron en sendas reuniones mantenidas un mes atrás.Los convenios fueron rubricados por la Presidenta del CCPIER, CPI María Paula Armandola, y los presidentes municipales Martín Piaggio –Gualeguaychú-, Sergio Fabián Martínez –Urdinarrain- y Mauricio Davicco –Pueblo General Belgrano-.Los acuerdos establecen un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia institucional, científica, profesional y social. Se apunta a promover la capacitación y gestión para los matriculados en temáticas amplias y otras específicas para abordar el ordenamiento territorial.Autoridades municipales y del Colegio coincidieron en que esta vinculación potenciará a ambas partes en beneficio de los matriculados y de las respectivas comunidades.La CPI Armandola valoró el “trabajo articulado y colaborativo con los municipios con los que damos inicio a una etapa muy interesante, de gran actividad y mucha participación de las delegaciones del Colegio, poniéndonos a disposición de la comunidad de cada una de las ciudades donde firmamos estos convenios”.Mencionó, asimismo, la importancia que el Colegio le asigna a la profesionalización de los matriculados y a la capacitación permanente. “Resulta importante el acompañamiento de los gobiernos locales en lo que respecta a facilitar la normativa de ordenamiento territorial vigente que posibilite abordar diversas temáticas y problemáticas, algunas más actuales como por ejemplo, las ventas en condominio y otros novedosos procesos, en lo que queremos aportar para que se resuelvan de la mejor manera”, explicó.Desde el Colegio podemos contribuir a la sociedad en su conjunto, con el desarrollo planificado de las ciudades y los corredores, así como con los vecinos que necesitan comprar, vender, poner el alquiler o alquilar una propiedad, porque estamos en condiciones de articular las relaciones para lograr una operación exitosa, cuidando a ambas partes para que todas estén satisfechas”.En la firma de los convenios, participaron los intendentes y miembros de los equipos de gestión. Por el Colegio, acompañaron a la CPI Armandola, la vicepresidenta, CPI Iara Defazy; el prosecretario, CPI Adrián Lonardi, el CPI Enrike Kreymborg –Urdinarrain-; CPI Liliana Schultis y CPI Enrique Gebhardt –Gualeguaychú -.Links de interésSomos Gualeguaychú - Convenio de trabajo entre Municipalidad y Colegio InmobiliarioNoticias Municipio UrdinarrainNoticias Gualeguaychu.gov.ar
Ver más
31-03-2022

LEY DE ALQUILERES - Autoridades del CCPIER se reunieron con el presidente e integrantes del bloque de diputados nacionales de la UCR

La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliaros de Entre Ríos, CPI María Paula Armándola; acompañada por la vicepesidenta, Iara Defazy, el vocal 1° José María Armándola, el asesor legal Julio Budasoff, y Armando Pepe, integrante del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina, fueron recibidos por el presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR y del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri. En el encuentro con legisladores radicales estuvieron los entrerrianos Gabriela Lena y Pedro Galimberti.   “Trabajamos a nivel nacional los cambios que habría que hacer a la ley de alquileres” informó la CPI Armándola antes de recordar que hace días, desde el CCPIER enviaron notas a todos los legisladores entrerrianos para darles a conocer la posición que sostienen con relación a esa norma que se encuentra en debate por estos días.   “Desde nuestro Colegio, en el marco del CoFeCI, seguimos sosteniendo que la baja histórica en la rentabilidad de los alquileres, sumada a la extraordinaria incertidumbre jurídica planteada con la nueva ley 27.551, terminó de generar un colapso del mercado locativo en toda la República Argentina. Por eso planteamos la necesidad de aumentar la oferta de viviendas en alquiler a través de créditos hipotecarios o beneficios fiscales, por ejemplo”, dijo Armándola reproduciendo los términos del breve pronunciamiento que dejaron en la reunión mantenida en el Congreso con diputados de la UCR.   En la audiencia insistieron con las medidas consensuadas entre los colegios profesionales de corretaje inmobiliario del país para modificar la ley 27.551. Puntualmente, promueven cambiar el artículo 3°, para que el plazo de alquiler vuelva a ser de dos años, y el artículo 14° para que se establezca un ajuste semestral (en los alquileres) y consecuentemente, la eliminación del índice del Banco Central y el restablecimiento del acuerdo entre las partes. En otro orden, la delegación del Colegio explicó a los diputados que el CoFeCi, Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina, es el único que legal y legítimamente representa al sector.   Durante este jueves, la comitiva del Colegio mantendrá otras reuniones con legisladores nacionales.
Ver más
29-03-2022

El Colegio firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos con miras a la carrera de grado

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos firmó un Convenio Marco de Colaboración Mutua con la Universidad Autónoma de Entre Ríos.El objeto es iniciar un trabajo articulado con miras a la carrera de grado de Corredores Públicos Inmobiliarios y a diplomaturas que tengan por fin la capacitación y jerarquización de la actividad del matriculado.El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos firmó un Convenio Marco de Colaboración Mutua con la Universidad Autónoma de Entre Ríos. El objeto es iniciar un trabajo articulado con miras a la carrera de grado de Corredores Públicos Inmobiliarios y en diplomaturas que tenga por fin la capacitación y jerarquización de la actividad del matriculado.La firma tuvo lugar en la sede de la Universidad Autónoma, en Paraná. Suscribieron el convenio el Rector, Abog. Luciano Filipuzzi, y la CPI María Paula Armandola, presidente del CCPIER.“La UADER tiene una visión muy territorial, en el sentido de dar respuesta a las demandas que hay en la provincia, a partir de una escucha atenta de los distintos actores. El Colegio compartió con el Rector -con la correspondiente fundamentación- el interés por contar con la carrera de grado a partir de la importancia que asignamos a la jerarquización de la profesión a través del conocimiento para poder brindar mejores servicios a la sociedad”, manifestó la CPI Armándola al explicar el contexto en el que se genera esta vinculación entre ambas instituciones.Señaló que “el bien inmueble para todos satisface una necesidad básica de vivienda y puede ser un resguardo del dinero, una inversión importante que hacemos. Estas son variables sensibles en la vida de las personas que debemos cuidar y estar en condiciones de asesorar orientando un desarrollo sostenible de las comunidades”.Apuntó que “el abogado Filipuzzi ha sido Decano hasta 2020 de la Facultad de Ciencias de la Gestión en la UADER y ya tenía en mente la necesidad de generar esta nueva carrera para la provincia, con lo cual nuestra articulación y nuestro aporte fue visto con buenos ojos”. La presidenta del Colegio aclaró que “además de la carrera de grado cuyo trámite y aprobación lleva un tiempo considerable, se está pensado para este año una Diplomatura específica en tasaciones”. Agregó que “ese es un gran tema para nosotros y lo que debemos fortalecer en cuanto a conocimientos territoriales de oferta y demanda”. Asimismo, “evaluamos generar una diplomatura interinstitucional para poder articular con otras organizaciones en todo lo que es desarrollo urbano sostenible. Podría ser con la Mesa de cadena de valor agregado al bien inmueble”, acotó.Armándola indicó que el Colegio, el Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario y muchos matriculados que tienen interés en estas propuestas se van a involucrar en el camino iniciado a partir de este convenio con la Universidad.
Ver más
24-03-2022

Día nacional de la Memoria por la verdad y la justicia.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Ver más