El viernes 1 de abril se realizó la primera reunión del “Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos”, del cual forma parte nuestro Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, junto con unas treinta entidades representativas de la provincia.Entre los objetivos del Foro se destaca lograr visibilizar y tratar las temáticas en las que interesa poner foco por los sectores productivos y de servicios estratégicos de Entre Ríos, para lo cual se trabaja en una agenda conjunta con fuerte orientación a su aplicación práctica que logre posicionarse en la agenda pública provincial.Representando a nuestro Colegio, estuvo presente la CPI Verónica Pérez, directora del Centro de Estudios Inmobiliarios, quien brindó información sobre los talleres de Tasación y Territorialidad que se están llevando a cabo en distintas ciudades entrerrianas. Se refirió a las posibilidades que surgen a partir de tomar contacto con referentes locales y con los municipios de cada ciudad, y a los acuerdos de colaboración que se están firmando con esos actores. En su intervención también aludió a la posibilidad de incluir en esos talleres temáticas de interés para el Foro, propuesta que fue bien recibida y concitó interés.Por otro lado, en dicha reunión se trató la designación de un representante del Foro para asistir a la ceremonia de traspaso de autoridades de la Región Centro, que tendrá lugar el 7 de abril en la ciudad de Santa Fe.Entre los temas que se abordaron, detallamos: -Las cadenas productivas de la carne (su trazabilidad), el estudio penal de delitos rurales y el potencial exportable del sector.-Investigaciones a financiar por el CFI que tienen por objeto, por ejemplo: la contribución de la Región Centro en el PBI nacional, su conformación de aporte, etc.; estudio de la oferta exportable en las tres provincias.-Sumar a la agenda temáticas provinciales. En el caso de Entre Ríos, interesa al sector privado la formación de recursos humanos, a partir de la demanda de diferentes rubros con requerimientos específicos. Se propuso definir con qué metodología realizar un relevamiento de los distintos sectores. -Biocombustibles y su impacto.Cabe recordar que el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos se encuentra conformado por la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná, la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros de la Provincia de Entre Ríos (A.E.T.A.), la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos, la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos, la Cámara Empresaria de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos, la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos, el Centro de Industriales Lácteos de Entre Ríos, la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, la Federación del Citrus de Entre Ríos, la Corporación para el Desarrollo de Paraná, la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, la Asociación para el Desarrollo de Concordia, Industriales Madereros de Federación Entre Ríos, la Sociedad Rural Argentina Entre Ríos, la Unión Industrial de Entre Ríos, Consejo Empresario de Entre Ríos y el CCPIER. Acceso a página CEER
Ver más