Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

31-05-2022

En la delegación Colón del CCPIER se desarrolló una intensa actividad

La firma de un convenio de colaboración mutua con la Municipalidad de Colón; una jornada con la participación de los equipos técnicos de áreas municipales y matriculados, y la presentación del taller de tasación que se realizará próximamente fueron actividades que desarrolló el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos en esa ciudad. Participaron la presidenta, la vicepresidenta y el prosecretario, CPI María Paula Armándola, CPI Iara Defazy, CPI Adrián Lonardi, delegados y un importante número de corredores inmobiliarios de Colón, San José y Villa Elisa.El convenio de colaboración mutua fue firmado por el Presidente Municipal, José Luis Walser, acompañado por la directora de Obras Privadas, Pamela Morsentti, y la CPI Armándola. “Este acuerdo es un gran logro para la ciudad y para los corredores inmobiliarios tanto a nivel técnico como para la red institucional que vamos conformando” fue la valoración realizada por las autoridades del Colegio. JORNADAEn la apertura de la jornada bajo modalidad de taller, Armándola dio la bienvenida y se refirió a los avances institucionales y al convenio que había firmado previamente.En la actividad, organizada por el Centro de Estudios Inmobiliarios del CCPIER, se expusieron diferentes temáticas con la participación del equipo técnico de gestión del municipio colonense, en particular de Obras públicas, Obras privadas, Ambiente y Producción. Presentaron el proyecto de Parque mixto y otros correspondientes a obras de saneamiento; se compartió información sobre la zonificación de la ciudad y las diferentes características que presenta el ejido, con sus problemáticas y desafíos.Por su parte, la directora del Centro, CPI Verónica Pérez, expuso las tendencias actuales que se van relevando a nivel provincial y nacional respecto del rol del corredor inmobiliario complementándolo con tendencias sociales que pueden tener directa o indirectamente relación con la actividad que desarrollan estos profesionales.Ocurre que el rol del corredor público inmobiliario va ampliándose, sumando a la actividad comercial propiamente dicha las responsabilidades con el territorio tanto a nivel social, económico como ambiental lo cual le da posibilidades de desarrollar proyectos con modelos nuevos de negocios y generar equipos interdisciplinarios con otros colegas de diferente oficios y profesiones, involucrando al sector público, para el desarrollo de las ciudades. Es así como se alude a un rol más comprometido y con mucha más presencia territorial; a futuro, un profesional que sea un relevante "actor  territorial-inmobiliario". En otro orden, el CPI Enrique Gebhardt –Gualeguaychú- hizo una introducción del Taller práctico para tasaciones en el ejido urbano. Adelantó las características de esta propuesta que se desarrollará en profundidad en un próximo encuentro. Por otra parte, se realizó una encuesta donde se expresaron sobre lo que requieren del CCPIER y además sobre su observación de la ciudad de Colón -orientado al taller compartido- hacia el final se trabajó en grupos para aplicar el análisis FODA (Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas), todo lo cual será base de un informe que elaborará y compartirá el Centro de Estudios Inmobiliarios.Al término de la jornada, los matriculados de Colón, San José, Villa Elisa compartieron un intercambio institucional con las autoridades del Colegio donde se manifestaron inquietudes, así como ideas y propuestas para poder superarlas.De esta forma, el Colegio compartió una agenda de actividades con conceptos innovadores con la intención de que al trabajo diario del corredor público pueda sumarse la riqueza de conformar redes con las instituciones, entre los colegas y ampliar el perfil actual del profesional.
Ver más
25-05-2022

25 de Mayo!! 1° Gobierno patrio!!

El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata. Los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y formaron la Primera Junta de Gobierno Patrio. Sus integrantes fueron:Presidente: Cornelio Saavedra, Comandante de Armas.Secretarios: Dr. Mariano Moreno y Dr. Juan José Paso.Vocales: Dr. Manuel Belgrano, Pbro. Manuel Alberti, Dr. Juan José Castelli, Miguel e Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.
Ver más
18-05-2022

Día del Corredor Público Inmobiliario.

Reviví toda la historia del Colegio y sus matriculados en este link.
Ver más
18-05-2022

Día de la Escarapela Nacional.

El único dato fidedigno que consta en la documentación histórica es la solicitud que el General Manuel Belgrano hizo al Triunvirato el 13 de febrero de 1812, para que se dictaminara el uso de una escarapela nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos.Cada 18 de mayo celebramos el día de nuestra escarapela, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935.-
Ver más
17-05-2022

Autoridades del Colegio estuvieron presentes en actividades en las delegaciones Federación y Chajarí

La presidenta y la vicepresidenta del CCPIER, CPI María Paula Armándola y CPI Iara Defazy, respectivamente, estuvieron presentes en Federación para la firma de un convenio con esa Municipalidad. En tanto, en Chajarí, acompañaron la elección de delegados del Colegio y mantuvieron una reunión con matriculados. En las actividades participaron autoridades de ambos gobiernos locales y legisladores. La CPI Armándola felicitó el impulso de los matriculados que generan nuevos espacios de participación a la vez que valoró que las reuniones y conversaciones con autoridades locales vayan decantando en acuerdos que fortalecen vínculos y compromisos asumidos. CONVENIO En el marco de los objetivos que guían el accionar del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, el lunes se firmó un acuerdo de colaboración mutua con la Municipalidad de Federación. El documento establece un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su transcendencia institucional, científica, profesional y social. El intendente de la ciudad, Ricardo Bravo, y la CPI Armándola firmaron el convenio durante una reunión en la que también participaron la secretaria de Gobierno y Hacienda, Cra. Soledad García; autoridades del Comité Directivo del Colegio, delegados y matriculados de Federación. ELECCIONES El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos realizó en Chajarí la elección de delegados. Previamente, los matriculados de esa ciudad se reunieron con la presidenta del CCPIER y miembros del Consejo Directivo para intercambiar opiniones, compartir necesidades y puntos de vista sobre temáticas de interés para la sociedad, esta organización y los matriculados. El intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan; la presidenta del Concejo Deliberante, María América Saldaña, y la diputada nacional Gabriela Lena acompañaron la apertura de la reunión y felicitaron el accionar de nuestra organización, la construcción de redes territoriales al tiempo que se pusieron a disposición de los delegados electos. Como resultado de los comicios, los nuevos delegados de Chajarí son los CPI Juan José Fortuny, Norma Pérez, Juan Fernández Ledesma y Jésica Comparin. Las autoridades del Colegio, CPI Martín Budo –Secretario-; Zulma Boujon -Vocal tercera-; Hugo Urbani -delegado Federación- y los matriculados Jorge Rutter, Laura Depretto y Mabel Ortiz participaron en las actividades.
Ver más
05-05-2022

Dos décadas avalan y proyectan al CCPIER

Una trayectoria de 20 años es motivo suficiente para hacer una pausa, volver la vista atrás, evaluar el presente e imaginar escenarios futuros con renovadores desafíos.El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos reconoce como antecedente una cámara de afiliación voluntaria para ejercer la representación de personas que desarrollan la misma actividad. Primero, la Cámara de Paraná y más tarde, la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Entre Ríos, con personería jurídica.No era esa la meta. Una tarea comprometida y con objetivos claros permitió dar un nuevo paso hacia la constitución del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos que con el fin de jerarquizar la profesión, hace 20 años crece, profundiza su misión, se va adaptando y dando respuesta a matriculados y clientes. Sí, el trabajo desarrollado nos permite hablar de profesión. Consolidamos nuestra función: De comisionista a profesional. Contamos con legislación específica, nacional y provincial, y percibimos honorarios por el servicio que brindamos.El 1 de diciembre de 1999, el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 25.028; y en marzo del 2002, con la sanción de la Ley provincial N° 9398 se creó el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, una norma que fue modificada en el año 2007 por la Ley 9739.Así, hace 20 años que, por ley, existe en nuestra provincia un “Organismo de Derecho Público no Estatal” con delegación de facultades del poder del Estado otorgándole el control de la Matrícula y la Ética Profesional, transformando lo que era “Auxiliar del Comercio ” a una “Profesión Liberal”.Fue el 18 de mayo de 2002 cuando se realizó la Primera Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, el primero que se había formado en el país luego de la mencionada ley nacional ya partir de la legislación provincial. Es precisamente esa fecha la que, con posterioridad, quedó instituida como el Día del Corredor Público Inmobiliario.Veinte años pasaron desde ese evento. Fue un hito importante que, con dedicación, fue enriquecido con otra cantidad de logros que nos enorgullecen y jalonan esta trayectoria de dos décadas que estamos celebrando. PROYECCIONEntre Ríos tuvo el primer Colegio Público Inmobiliario, dio el debate a nivel nacional con quienes querían conservar como instituciones representativas del sector a las cámaras, y desde la Federación Argentina, propiciamos la creación de colegios en distintas provincias.Fue decisiva la participación del CCPIER en la conformación del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci). La batalla emprendida contra las franquicias inmobiliarias dio lugar a un movimiento que tuvo su expresión cabal en un encuentro federal en Paraná en 2016 que más adelante, se plasmó en la integración del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci). El organismo, con estatuto propio, fue inscripto en la Inspección General de Justicia de la Nación y reúne prácticamente a todo el país.A lo largo de 20 años el Colegio se fue proyectando en la geografía provincial a través de las delegaciones ya nivel nacional, dinamizando la organización del sector con una inserción indiscutible. PROFESIONALESSomos una institución cada vez más posicionada en el escenario social, que continuamente está generando tendencia y trabajando con un modelo de negocios en el que se defienden, por igual, los intereses de todos los actores. Con el paradigma ganar-ganar nos ocupamos que propietarios, inquilinos, compradores, vendedores, inversores, se sientan beneficiados y satisfechos con las operaciones que realizan. La profesionalización va acompañada por una capacitación permanente. El Colegio ha puesto en funcionamiento un instituto y una carrera a nivel provincial con una titulación de validez nacional otorgada por el Consejo General de Educación. Desde el Centro de Estudios del Colegio se acabará en 2005, Entre Ríos Entre Arroyos, un modelo de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que establece a la microcuenca como unidad de planificación operativa ya la microrregión como unidad de gestión.Ese programa se redimensionó en la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial, una propuesta colectiva, interdisciplinaria e interinstitucional, en la que junto al Colegio se involucraron la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Hay proyectos que también forman parte del presente del Colegio. Es el caso de la carrera de grado para lo cual se ha iniciado una articulación con la Universidad Autónoma de Entre Ríos que tiene su primera manifestación en un Acuerdo de Cooperación Mutua firmado en abril de este año. y que tiene como base el plan de estudios del Instituto.ARTICULACIONComo Colegio de profesionales nos interrelacionamos con organizaciones pares. Pero además, el Colegio integra la Mesa de la Cadena de Valor Agregado de la Construcción con un importante número de instituciones.La historia nos respalda, el presente nos gratifica y el futuro nos compromete con nuevos proyectos.20 años cumple nuestro Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre ríos. Jerarquizar la profesión ha sido uno de los principales objetivos y el gran motor motivador de nuestras acciones realizadas por esta joven institución.Iara Defazy, vice del CCPIER nos cuenta que es la intención de continuar jerarquizando la figura profesional del matriculado y trabajar la territorialidad para llegar a cada localidad de la provincia y que cada matriculado pueda formar parte. …“Grandes desafíos están por venir y lo vamos a lograr si lo hacemos unidos”.El CPI Ezequiel Cruz comparte su mirada sobre la institución en la que rescata las distintas acciones que se vienen realizando en la provincia. En su reflexión, alude a los puentes que se tienden entre el Colegio y otras instituciones con beneficios mutuos. Destaca también, la comunicación constante con los matriculados y los pasos que va dando el CCPIER para desarrollar la carrera de grado de CPI.20 años de evolución en la profesión del Corredor Público Inmobiliario, comprometido siempre con el mismo objetivo: Jerarquizar la profesión del CPI. El CPI José María Armándola, actual vocal 1° del Consejo Directivo y un actor importante en estas dos décadas de historia institucional, comparte su testimonio. El reconocimiento obtenido por el CCPIER de parte de muchas instituciones públicas y privadas en estos últimos 20 años, logró cambios profundos en la figura del Corredor Inmobiliario. Julio Budasoff, asesor legal del CCPIER, da cuenta de esos cambios y deja un mensaje sobre cómo debemos encarar el futuro para consolidar la figura del CPI.Veinte años pasaron desde la primera Asamblea General Extraordinaria del Colegio. Mariano Budasoff nos cuenta cómo surge el texto de la Ley 9739.
Ver más