Una trayectoria de 20 años es motivo suficiente para hacer una pausa, volver la vista atrás, evaluar el presente e imaginar escenarios futuros con renovadores desafíos.El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos reconoce como antecedente una cámara de afiliación voluntaria para ejercer la representación de personas que desarrollan la misma actividad. Primero, la Cámara de Paraná y más tarde, la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Entre Ríos, con personería jurídica.No era esa la meta. Una tarea comprometida y con objetivos claros permitió dar un nuevo paso hacia la constitución del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos que con el fin de jerarquizar la profesión, hace 20 años crece, profundiza su misión, se va adaptando y dando respuesta a matriculados y clientes. Sí, el trabajo desarrollado nos permite hablar de profesión. Consolidamos nuestra función: De comisionista a profesional. Contamos con legislación específica, nacional y provincial, y percibimos honorarios por el servicio que brindamos.El 1 de diciembre de 1999, el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 25.028; y en marzo del 2002, con la sanción de la Ley provincial N° 9398 se creó el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, una norma que fue modificada en el año 2007 por la Ley 9739.Así, hace 20 años que, por ley, existe en nuestra provincia un “Organismo de Derecho Público no Estatal” con delegación de facultades del poder del Estado otorgándole el control de la Matrícula y la Ética Profesional, transformando lo que era “Auxiliar del Comercio ” a una “Profesión Liberal”.Fue el 18 de mayo de 2002 cuando se realizó la Primera Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, el primero que se había formado en el país luego de la mencionada ley nacional ya partir de la legislación provincial. Es precisamente esa fecha la que, con posterioridad, quedó instituida como el Día del Corredor Público Inmobiliario.Veinte años pasaron desde ese evento. Fue un hito importante que, con dedicación, fue enriquecido con otra cantidad de logros que nos enorgullecen y jalonan esta trayectoria de dos décadas que estamos celebrando. PROYECCIONEntre Ríos tuvo el primer Colegio Público Inmobiliario, dio el debate a nivel nacional con quienes querían conservar como instituciones representativas del sector a las cámaras, y desde la Federación Argentina, propiciamos la creación de colegios en distintas provincias.Fue decisiva la participación del CCPIER en la conformación del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci). La batalla emprendida contra las franquicias inmobiliarias dio lugar a un movimiento que tuvo su expresión cabal en un encuentro federal en Paraná en 2016 que más adelante, se plasmó en la integración del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci). El organismo, con estatuto propio, fue inscripto en la Inspección General de Justicia de la Nación y reúne prácticamente a todo el país.A lo largo de 20 años el Colegio se fue proyectando en la geografía provincial a través de las delegaciones ya nivel nacional, dinamizando la organización del sector con una inserción indiscutible. PROFESIONALESSomos una institución cada vez más posicionada en el escenario social, que continuamente está generando tendencia y trabajando con un modelo de negocios en el que se defienden, por igual, los intereses de todos los actores. Con el paradigma ganar-ganar nos ocupamos que propietarios, inquilinos, compradores, vendedores, inversores, se sientan beneficiados y satisfechos con las operaciones que realizan. La profesionalización va acompañada por una capacitación permanente. El Colegio ha puesto en funcionamiento un instituto y una carrera a nivel provincial con una titulación de validez nacional otorgada por el Consejo General de Educación. Desde el Centro de Estudios del Colegio se acabará en 2005, Entre Ríos Entre Arroyos, un modelo de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que establece a la microcuenca como unidad de planificación operativa ya la microrregión como unidad de gestión.Ese programa se redimensionó en la Diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial, una propuesta colectiva, interdisciplinaria e interinstitucional, en la que junto al Colegio se involucraron la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Hay proyectos que también forman parte del presente del Colegio. Es el caso de la carrera de grado para lo cual se ha iniciado una articulación con la Universidad Autónoma de Entre Ríos que tiene su primera manifestación en un Acuerdo de Cooperación Mutua firmado en abril de este año. y que tiene como base el plan de estudios del Instituto.ARTICULACIONComo Colegio de profesionales nos interrelacionamos con organizaciones pares. Pero además, el Colegio integra la Mesa de la Cadena de Valor Agregado de la Construcción con un importante número de instituciones.La historia nos respalda, el presente nos gratifica y el futuro nos compromete con nuevos proyectos.20 años cumple nuestro Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre ríos.
Jerarquizar la profesión ha sido uno de los principales objetivos y el gran motor motivador de nuestras acciones realizadas por esta joven institución.Iara Defazy, vice del CCPIER nos cuenta que es la intención de continuar jerarquizando la figura profesional del matriculado y trabajar la territorialidad para llegar a cada localidad de la provincia y que cada matriculado pueda formar parte.
…“Grandes desafíos están por venir y lo vamos a lograr si lo hacemos unidos”.El CPI Ezequiel Cruz comparte su mirada sobre la institución en la que rescata las distintas acciones que se vienen realizando en la provincia. En su reflexión, alude a los puentes que se tienden entre el Colegio y otras instituciones con beneficios mutuos. Destaca también, la comunicación constante con los matriculados y los pasos que va dando el CCPIER para desarrollar la carrera de grado de CPI.20 años de evolución en la profesión del Corredor Público Inmobiliario, comprometido siempre con el mismo objetivo: Jerarquizar la profesión del CPI. El CPI José María Armándola, actual vocal 1° del Consejo Directivo y un actor importante en estas dos décadas de historia institucional, comparte su testimonio. El reconocimiento obtenido por el CCPIER de parte de muchas instituciones públicas y privadas en estos últimos 20 años, logró cambios profundos en la figura del Corredor Inmobiliario. Julio Budasoff, asesor legal del CCPIER, da cuenta de esos cambios y deja un mensaje sobre cómo debemos encarar el futuro para consolidar la figura del CPI.Veinte años pasaron desde la primera Asamblea General Extraordinaria del Colegio. Mariano Budasoff nos cuenta cómo surge el texto de la Ley 9739.
Ver más