Acceso a matriculados
Sec: 0343-4235241/ Tes: 0343-4226145
Sec.: 3435229759 - Tes.: 3434736768
colegio@colegiocorredoreser.org.ar

Noticias

23-03-2023

Búsqueda de personal

Convocamos a quienes estén interesados, a presentar CV para selección de personal administrativo al correo tesoreria@colegiocorredoreser.org.ar Tenés tiempo hasta el día miércoles 29 de marzo.
Ver más
23-03-2023

Legisladoras acompañan la modificación de la Ley 9739

En el plan de seguir dialogando con legisladores y legisladoras provinciales sobre la modificación de la Ley 9739 que tiene por objetivo jerarquizar la profesión, desde el Colegio continuaron las reuniones, en esta oportunidad con diputadas provinciales del oficialismo y de la oposición. En la ciudad de Federación, los CPI Hugo Urbani, Jorge Rutter y Laura Depretto se reunieron con la diputada Vanesa Castillo quien expresó el acompañamiento a la iniciativa presentada por el diputado Ángel Ghiano. En Paraná, en tanto, la presidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola, fue recibida por la diputada Lucía Varisco. En el encuentro también estuvieron presentes el secretario del Colegio, Martín Budó, y es asesor legal, Julio Budasoff. La legisladora anticipó su apoyo al proyecto de ley. Desde el Colegio expresamos el agradecimiento a legisladoras y legisladores por la disposición para recibirnos.
Ver más
22-03-2023

Este jueves 23 de marzo comienza el Programa de Capacitación y Actualización Anual

El primer encuentro será sobre “Contrato de alquiler y publicidad” y estará a cargo de los abogados Mariano Esper y Sebastián Budasoff. Comenzará a las 16, con una duración de 4 horas, y se desarrollará en calle Gualeguaychú 230, en Paraná.Esper se referirá a “Obligaciones y responsabilidad del Corredor Inmobiliario” y Budasoff tratará “Publicidad”.Esper es Abogado con Diploma de Honor (1998, Facultad de Derecho, UBA), ejerce la profesión, doctorando, profesor regular adjunto de Contratos Civiles y Comerciales (UBA), director y coautor de libros y artículos de doctrina, disertante en jornadas, seminarios y conferencias en todo el país y colaborador del diario La Nación.Budasoff es Abogado, con una Especialización en Derecho Empresario, y cursos de especialización en Empresas Familiares, de Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, en Derecho Sucesorio y Derecho Tributario; Apoderado legal del Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario (ISCI), Asesor legal del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos e invitado como docente a distintos cursos para profesionales inmobiliarios y demás profesionales por la Universidad Notarial Argentina.Con este programa, el Colegio pone al alcance de los matriculados, en forma gratuita, una oportunidad para incorporar y actualizar conocimientos necesarios para el ejercicio del corretaje inmobiliario y la jerarquización de la profesión. La condición para poder inscribirse es tener al día el pago de la matrícula. La propuesta incluye una serie de encuentros mensuales que se extenderá hasta noviembre, en los que especialistas abordarán distintas temáticas relevantes para el desarrollo de la profesión. Tendrán lugar en las ciudades de Paraná y Gualeguaychú. La capacitación permanente está en línea con el proyecto de ley presentado en la Legislatura provincial que propone modificar los requisitos para poder matricularse en el Colegio de Corredores de Entre Ríos. El texto alude a que, para matricularse, el corredor inmobiliario deberá tener una mayor formación a través de una carrera de grado específica.
Ver más
21-03-2023

El CCPIER firmó un convenio con la entidad par de la provincia de Santa Fe – 1ª Circ.

Autoridades del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia de Santa Fe – 1ª Circ. firmaron hoy un convenio de colaboración mutua. Por una parte firmó la CPI María Paula Armándola y por la otra, Jorge Alberto Pighin. Además, estuvieron presentes en la firma, el secretario del CCPIER, Martín Budó, y Juan Ojeda y Silvana Di Benedetto, secretario y tesorera, respectivamente, de la institución santafesina. Si bien el convenio establece un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia institucional, científica, profesional y social, compartiendo principalmente el interés de promover el desarrollo de la capacitación, gestión y ayuda para los/as matriculados/as, en las áreas comunes a ambas instituciones, también precisa la interrelación en una serie de actividades puntuales. En ese orden, se explicita la invitación al Colegio de Santa Fe a participar en el Congreso de Bienes Raíces –organizado por el CCPIER- que el 29 y 30 de junio tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, con el propósito de impulsar las actividades relacionadas con la comercialización de activos de tipo inmobiliario, como punto de encuentro donde se reúnan los principales referentes del mercado para brindar la visión estratégica, las tendencias e innovaciones del Real Estate local, nacional, regional y mundial, dedicada a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco que reúne a todos los actores del sector inmobiliario. También, se invita al Programa de capacitación porque es un objetivo principal de las instituciones, lograr la mejor capacitación para sus matriculados/as y el mayor acceso a todo tipo de jornada o evento que sea de interés para el profesional.En otro orden, incluye en el articulado, un Encuentro de Mujeres de ambos colegios y otro de Jóvenes Profesionales. Y, una Ronda de Negocios Paraná-Santa Fe, en el marco de una propuesta destinada a dinamizar el territorio con el intercambio de profesionales entrerrianos y santafesinos para informar sobre la oferta para desarrollos inmobiliarios en ambas provincias.
Ver más
20-03-2023

Continúan las reuniones con los legisladores provinciales

La presidenta del Colegio se reunió con el diputado provincial Julio Solanas para dialogar sobre el proyecto que tiene para tratar la Cámara de Diputados de Entre Ríos, por el que se modifica la Ley Provincial N° 9.739, con el propósito de jerarquizar la profesión del Corredor Público Inmobiliario.“Nos expresó su apoyo y acompañamiento a este proyecto que propone modificar los requisitos para poder matricularse en el Colegio de Corredores Públicos de Entre Ríos” manifestó la CPI María Paula Armándola, luego de la reunión.Esta es una iniciativa impulsada por el CCPIER y presentada por el diputado Ángel Giano. Se encuentra en la Comisión de Legislación General bajo el Expediente N° 26079.Agradecemos al colega CPI Maximiliano Barzola, de Paraná, por coordinar y participar en esta reunión, en la que también estuvieron presentes Diego Panone, abogado asesor del legislador y Julio Budasoff y Sebastián Budasoff (del estudio que asesora al Colegio). Cabe señalar que la semana pasada, también con el mismo objetivo de interesar a los diputados provinciales y analizar con ellos, el proyecto en cuestión, la vicepresidenta del CCPIER, CPI Iara Defazy, se reunió con el diputado Jorge Satto, en Concepción del Uruguay. Y lo propio hizo el tesorero del Colegio, CPI Mariano Barich, con el legislador Juan Pablo Cosso, oriundo de Villaguay e integrante de la Comisión de Legislación General de Cámara de Diputados que preside Carina Ramos, donde fue girada la iniciativa.
Ver más
16-03-2023

Nueva reunión para interesar a los diputados en la modificación de la Ley 9.739

La presidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola, se reunió con la diputada Gracia Jaroslavsky y los diputados Nicolás Mattiauda y Esteban Vitor, para dialogar sobre el proyecto de ley que apunta a jerarquizar la profesión del Corredor Público Inmobiliario.El referido proyecto de ley plantea la modificación del inciso F del artículo 4° de la Ley Provincial N° 9.739, fue presentado por el diputado Ángel Giano y actualmente, está en la comisión de Legislación General. Los legisladores del bloque Cambiemos “nos transmitieron su mirada positiva sobre la iniciativa. Si bien existen otros, los legisladores hicieron hincapié en que el actual proyecto promovido por el CCPIER, está bien planteado” manifestó Armándola, luego del encuentro. Agradecemos al CPI Alcides Risso de la ciudad de Victoria por coordinar esta reunión.
Ver más