Los Inmobiliarios de Argentina, a través de CoFeCI, pidieron por la modificación de la ley de Alquileres
Feb 2022
Visto: 541
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina – CoFeCI, representado por la
Presidente de Cucicba, CPI Marta Liotto, participó de una reunión organizada por el
Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
El miércoles 16 de febrero, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa de Trabajo
organizada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación para analizar medidas
frente a la fuerte crisis que vive el mercado de alquileres.
“Ha sido una reunión muy cordial, y confiamos en poder ir acercando posiciones para
arribar a una solución que responda a las necesidades de inquilinos y propietarios a la vez
que brinde a los profesionales inmobiliarios la seguridad de poder continuar trabajando”
,
indicó Liotto, representando a CoFeCI.
En la reunión se destacó la necesidad de arribar a un consenso entre los diversos
actores a fin de incrementar la oferta de inmuebles con destino de alquiler para
vivienda. Se convino que cada institución presentará por escrito sus propuestas a la
Secretaria, la cual definirá luego los próximos pasos para continuar el trabajo conjunto.
“Es urgente e indispensable que el Congreso Nacional debata los cambios a la ley de
alquileres”
, manifestó la representante de CoFeCI y reafirmó el pensamiento de todos
los Colegios Profesionales, sobre la necesidad de reformar la actual Ley de Alquileres
como paso indispensable para solucionar la crisis que vive el sector. Los Inmobiliarios
de CoFeCI solicitamos el retorno a los contratos de 24 meses y los ajustes por acuerdos
entre partes.
Además de la necesidad de modificar la Ley de Alquileres se trataron temáticas como la
falta de créditos, el “alquiler social”
, las garantías y el “desalojo express”.
Celebramos que la Secretaría de Comercio haya convocado a los profesionales a
sentarse a la mesa. Y agradecemos la convocatoria ya que la por nuestra actividad
profesional somos quienes más y mejor conocemos el sector.
La reunión fue presidida por el Secretario Roberto Feletti, acompañado por
representantes de la Jefatura de Gabinete de la Nación y la Administración Federal de
Ingresos Públicos.
En las locaciones,
la pandemia es el
Gobierno de la Nación
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina - CoFeCI, que
representa a más de 30 mil profesionales en todo el país, reclamó al Gobierno
Nacional no prorrogar la vigencia del decreto 320/2020, válido desde marzo del
2020 y aplazado por el decreto 766/2020.
Consideramos que dilatar la disposición que prohíbe los desalojos y congela
los alquileres, desde marzo del año pasado hasta fines de este mes, sería
lapidario para un sector que es clave en el desarrollo de la economía a través
de la construcción y generación de miles de puestos de trabajo. A esta situación,
se le suma el contexto de recesión económica mundial y las innumerables
intervenciones del Estado argentino, que transforman a este rubro en el peor de los
negocios lícitos que se desarrollan en el país.
No se trata de una lucha de intereses sectoriales ni tampoco una disputa por lograr
ventajas que sometan a una de las partes a situaciones límites. El Estado ya
estableció las pautas a través de una legislación de fondo que marca reglas de juego
precisas y muy claras. Por lo tanto, prorrogar la vigencia de estos decretos
transformará al sector en un intervencionismo que irremediablemente
profundizará los graves problemas por los que atraviesa; poniendo en jaque a
miles de puestos de trabajo, familias y pequeños inversores que ven
amenazados su futuro en Argentina desde hace meses.
Queremos salir adelante con una solución para todos, por eso, solicitaremos una
audiencia con el Sr. presidente Alberto Fernández para exponer la realidad de cada
provincia, con claridad y datos concretos, donde -en promedio en todo el país- el
80% de los alquileres se vienen abonando en término. Incluso, en algunas
regiones, este porcentaje es aún mayor.
Los Inmobiliarios de Argentina consideramos que “el peor remedio es el parche
sobre el parche” que desvirtúa una realidad en la que algunos pequeños sectores
pretenden sacar tajada intentando un enfrentamiento, que en la realidad no existe.
No vamos a entrar en ese juego, Argentina nos necesita UNIDOS, porque todos y
todas somos parte de esta delicada realidad. Por eso, esperamos que el
Presidente tenga una visión más integradora, porque aquí, no hay ganadores
ni perdedores.
Colegios Inmobiliarios integrantes de CoFeCI
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - PROVINCIA DE BUENOS AIRES (20
Colegios Profesionales) CÓRDOBA - ENTRE RÍOS - JUJUY - MENDOZA -
NEUQUÉN - ROSARIO - SALTA - SAN LUIS