El Colegio firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos con miras a la carrera de grado
Mar 2022
Visto: 481
El
Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos firmó un Convenio
Marco de Colaboración Mutua con la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El
objeto es iniciar un trabajo articulado con miras a la carrera de grado de
Corredores Públicos Inmobiliarios y a diplomaturas que tengan por fin la
capacitación y jerarquización de la actividad del matriculado.
El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos firmó un Convenio Marco de Colaboración Mutua con la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El objeto es iniciar un trabajo articulado con miras a la carrera de grado de Corredores Públicos Inmobiliarios y en diplomaturas que tenga por fin la capacitación y jerarquización de la actividad del matriculado.
La firma tuvo lugar en la sede de la Universidad Autónoma, en Paraná. Suscribieron el convenio el Rector, Abog. Luciano Filipuzzi, y la CPI María Paula Armandola, presidente del CCPIER.
“La UADER tiene una visión muy territorial, en el sentido de dar respuesta a las demandas que hay en la provincia, a partir de una escucha atenta de los distintos actores. El Colegio compartió con el Rector -con la correspondiente fundamentación- el interés por contar con la carrera de grado a partir de la importancia que asignamos a la jerarquización de la profesión a través del conocimiento para poder brindar mejores servicios a la sociedad”, manifestó la CPI Armándola al explicar el contexto en el que se genera esta vinculación entre ambas instituciones.
Señaló que “el bien inmueble para todos satisface una necesidad básica de vivienda y puede ser un resguardo del dinero, una inversión importante que hacemos. Estas son variables sensibles en la vida de las personas que debemos cuidar y estar en condiciones de asesorar orientando un desarrollo sostenible de las comunidades”.
Apuntó que “el abogado Filipuzzi ha sido Decano hasta 2020 de la Facultad de Ciencias de la Gestión en la UADER y ya tenía en mente la necesidad de generar esta nueva carrera para la provincia, con lo cual nuestra articulación y nuestro aporte fue visto con buenos ojos”.
La presidenta del Colegio aclaró que “además de la carrera de grado cuyo trámite y aprobación lleva un tiempo considerable, se está pensado para este año una Diplomatura específica en tasaciones”. Agregó que “ese es un gran tema para nosotros y lo que debemos fortalecer en cuanto a conocimientos territoriales de oferta y demanda”. Asimismo, “evaluamos generar una diplomatura interinstitucional para poder articular con otras organizaciones en todo lo que es desarrollo urbano sostenible. Podría ser con la Mesa de cadena de valor agregado al bien inmueble”, acotó.
Armándola indicó que el Colegio, el Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario y muchos matriculados que tienen interés en estas propuestas se van a involucrar en el camino iniciado a partir de este convenio con la Universidad.