El CCPIER participó en la reunión de la Mesa de la Cadena de Valor Agregado de la Construcción con autoridades provinciales
Abr 2022
Visto: 238
Los integrantes de la Mesa de la Cadena de Valor de la
Construcción mantuvieron en la Casa de Gobierno una reunión con la
Vicegobernadora, María Laura Stratta; el Ministro de Economía, Hugo Ballay; el
Director Ejecutivo de la Administradora Tributaria, Germán Grané, y el Director
de Catastro, Carlos Duhalde.
La Presidenta del Colegio de Corredores Públicos
Inmobiliarios –que forma parte de la Mesa- CPI María Paula Armándola, manifestó
que “fue una reunión positiva en la que la Vicegobernadora y los funcionarios
destacaron la importancia de esta organización multisectorial, su relevancia en
la sociedad en tanto dinamizadora de la actividad económica y generadora de
trabajo, todo lo cual a su vez, se refleja en la recaudación pública”.
La Mesa llevó al encuentro, que tuvo lugar en el Salón de
los Gobernadores, una agenda diversificada, con temas de interés común y con
incidencia en la actividad de los matriculados.
En ese orden, Armándola detalló que hubo cuestiones
relativas a las gestiones en Catastro y en la Administradora Tributaria de
Entre Ríos (ATER)
El temario incluía la necesidad de agilizar las
tramitaciones enmarcadas en la Ley 6041 y su decreto reglamentario N° 2778,
donde se reglamentan las urbanizaciones fuera de los ejidos municipales y
seguir optimizando y mejorando los plazos administrativos. También, la
importancia de contar con una política de promoción para la inversión privada
en obras de construcción y el no cobro de Impuesto Inmobiliario sobre la
superficie a incorporar (nueva) durante un periodo, como mínimo equivalente al
plazo de construcción. Asimismo, diferir el impuesto de sellos de los contratos
de locación de obra.
“Pudimos presentar la Mesa y que se reconozca su trabajo en
una reunión que se extendió por más de una hora, en la que hablamos de la
agilización de los trámites, de bajar las barreras económicas de entrada a los
desarrollos inmobiliarios para poder dinamizar el sector.
También, se trasmitió la necesidad de acceder a la
información catastral para verificar datos como exige la ley y de ese modo,
otorgar mayor agilidad a la tarea que cumplen los Corredores Públicos
Inmobiliarios” sintetizó la titular del CCPIER.