Se
redacto el documento oficial con propuestas reales para promover la
normalización del mercado de alquileres.
Los Colegios Inmobiliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Provincia de Buenos Aires (20 Colegios Profesionales), Córdoba, Entre
Ríos, Jujuy, Neuquén, Rosario, Salta, San Luis, estuvieron presentes en la 10°
Cumbre Nacional de CoFeCI, que se desarrolló los días viernes 19 y sábado 20 en
la Sede de COCIR, en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Representando al CCPIER estuvieron presentes CPI José María
Armándola, Vicepresidente del CCPIER y representante del Colegio ante el CoFeCI,
CPI Julio E. Molina, presidente del CCPIER, Julio Budasoff, Asesor Legal del
Colegio, CPI Benjamín Ledesma, secretario CCPIER y CPI Iara C. Defazy Vocal
3ra. CCPIER y delegada de Concepción del Uruguay.
En la misma se trataron temas sobre la Nueva Ley de
Alquileres, la extensión del decreto de Necesidad y Urgencia, la necesidad de
profesionalizar la figura del Corredor y continuar trabajando en un Consejo
Nacional fuerte que nos represente a nivel nacional.
Uno de temas centrales fue la conformación de un documento público
donde entendiendo que los profesionales Inmobiliarios son parte de la solución,
se elaboraron propuestas para promover la normalización del mercado de
alquileres.-
1)Vencido el plazo del decreto 66/2021 no volver a
prorrogarlo.
2)Asistencia a inquilinos por el Estado Nacional a
través de una “tarjeta AlquilAR”.
3)Financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos
inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU.
4)Incentivar la construcción de nuevas viviendas:
Eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales
de hasta 60m2 destinadas para alquiler, que se construyan por el termino de 9
años.
5)Reactivación de la entrega de las viviendas de
los distintos programas nacionales como por ejemplo Procrear o similares.
“Cada argentino tiene el derecho
de acceder a una vivienda, sin que esto perjudique o lesione los derechos de
otros. Debemos producir soluciones que nos permitan evolucionar y crecer como
sociedad, garantizando la libertad y los derechos consagrados en la
Constitución de nuestra República”, así cerraba el documento que lleva la firma
de CPI Fabián Acerbo Presidente CoFeCI y Presidente de CUCICBA y de Virginia
Manzotti Vicepresidente CoFeCI y Presidente de CPI Córdoba.